Abrazar el caos: Una distopía juvenil inspirada en la crisis climática mundial

Sol Arriagada publica su nueva historia juvenil ‘Abrazar el caos’, en la cual desarrolla un mundo que fue en decadencia desde la pandemia que separó a la humanidad, y que terminó destrozado por la crisis climatológica siglos después.

“Abrazar el caos” es la nueva novela distópica de Sol Arriagada. Es un mundo en que la crisis climática arrasó con todo, y la civilización que se conocía se ha perdido por completo, las fronteras dejaron de existir, se ha creado un nuevo orden mundial por sectores y se perdieron todos los idiomas menos el inglés y el español. 

“Lo organicé de tal manera que se borra el tema idiomático, solo existen el español y el inglés, hablados en todo el mundo, y el resto son lenguas muertas, de las cuales personas muy específicas podrían conocerlas. También se cortó la capacidad de aprendizaje histórico porque si las personas tuvieran acceso a la información, al planeta bonito de hace siglos, sería demasiado deprimente poder avanzar”, explica. 

Sol es periodista especializada en difusión científica y lleva años trabajando en el mundo de las ciencias duras. Anteriormente había escrito una bilogía juvenil de fantasía titulada Samsara, que trata una historia de vampiros situada en Chile. 

Además, junto a su familia crearon un emprendimiento, EcoSap, con el fin de reducir la huella ecológica y acercar los puntos limpios a las comunidades más vulnerables. Esto la inspiró a crear su novela, con la cual busca aproximar a la gente a esta problemática mundial de manera más amigable.

Sobre esto, comenta que “si no hacemos nada, puede llegar este futuro distópico en el que no vamos a tener oportunidades como las que quisiéramos. Busco humanizar el tema a tal punto de que todos seamos capaces de unirnos entre nosotros y lograr un cambio real”.

Mientras la autora investigaba para el libro, la pandemia llegó y le sirvió para su historia, la que sería el gatillante que provocaría la catástrofe en la tierra, sin embargo, el instinto más primitivo de las personas terminaría saliendo a flote en nuestros protagonistas, que es apoyarse los unos a los otros. “Toda esta crisis y la separación social los obliga a mantener distancia, y las relaciones humanas ya no vuelven a ser iguales. Esto es lo que afecta y provoca el futuro en que viven los protagonistas”, explica.

Por otro lado, sobre su personaje principal, Sol opina que puede “provocar bastante identificación desde el público porque es ella quien tiene que superar diferentes barreras, debe aprender a conocerse, a entender su entorno y cómo avanzar en eso. No la descubres como alguien perfecta, ni a los que la rodean, porque todos tienen fallas. Ninguno de  ellos es perfecto, al igual que nosotros. Somos personas”.

Puedes encontrar el libro “Abrazar el caos” en trayecto.cl, Trayecto Bookstore, Buscalibre, Feria Chilena del Libro, Antártica y las mejores librerías del país.

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: