Por Lucas Flores / Periodista y crítico de música.
Tras cinco décadas de trayectoria, el legendario ícono del pop nacional vuelve a sorprender con cuatro sencillos de su trabajo “Anhelos”; Vive libre, Lady Pop, Destino incierto y Dime cuando vienes.

No cabe duda que hablar del rey del falsete en Chile, no solo provoca la nostalgia de pasadas décadas por el amplio desfile de éxitos musicales, sino que también es la constante renovación del autor de “niña” invitando a escuchar nuevos proyectos en contextos sociales musicalizados, enriquecidos con literaturas que llaman a la reflexión y la belleza de pensar optimistamente por un mundo mejor.
Por lo anterior, el nuevo trabajo de Juan Antonio Labra (JAL), presenta una propuesta versátil y de combinaciones que se pasean entre diálogos y plegarias atendiendo al concepto del amor como una forma de libertad desde lo más profundo del ser humano. A esto, se agrega la variada mezcla de estilos, -y digo estilos- porque es un encuentro con métricas que van desde el ritmo blusero, como es el caso de “vive libre”; el planteamiento del rock precisado en el tema “Destino Incierto” con una notable complicidad de la batería y el bajo brindando fuerza a las líneas melódicas de una distorsionada y bien ejecutada guitarra, más el matiz del funk-disco (Lady Pop-Dime cuando vienes) a través de duros “beat´s” que destacan y rememoran el sonido natural de los 80´s, pero renovados con una certera mezcla y producción.

Así mismo, JAL hace una reflexión sobre el disco “Anhelo”, “Esto nace de una inquietud muy personal ¡un disco muy personal! de cosas que siento que en el fondo serían maravillosas que se produjeran en el mundo. Soy un pacifista, un tipo que quiere y anhela la armonía de forma muy intima. Por consiguiente, el tema ´vive libre´ es una canción para despojarse de los odios, de los rencores, vivir libre de todas esas situaciones teniendo un espíritu que comparta, que conviva en paz, armonía y esperanza”.
Una plegaria urgente, “Cuando vienes”
Hacer un punto aparte del tercer sencillo “cuando vienes”, es anclarse en el juego de las armonías vocales, secuencias digitales y una desesperada literatura musicalizada para entrelazar el dialogo espiritual de conexión entre lo terrenal y divino, una forma de gritar al cielo la necesidad de saber cuándo será el encuentro por lo que se cree y lo que se ha prometido. De esto JAL dice, “es una súplica al representante de Dios en la tierra (Cristo) para que venga arreglar un poco lo que esta sucediendo en el mundo. Uno no tiene la capacidad de hacerlo, uno simplemente aporta un granito de arena para crear reflexión, pero se dirige (la canción) al ser que tiene la capacidad de blindar el planeta, el mundo, la humanidad y poder cambiar un poco el chip de la gente; esa agresividad, odio, maldad, transformándolo en algo bonito, maravilloso y armónico…esos son mis anhelos, se que es difícil, pero no imposible, por eso lo aplico en mis canciones”.
Por otra parte, y en el caso de “Lady Pop y Destino Incierto”, ambos temas proponen métricas musicales diferentes, una rockera y la otra pop -con algo de funk-, pero con el aporte de brindar sonoridades tanto acústicas como secuenciales que adhieren el matiz necesario para hacer del trabajo una diversidad de estilos marcados por la siempre destacable voz de JAL y con la misma atención a lo que refiere la reflexión y letras bien pensadas en tiempos de la instantaneidad sin sentido de la palabra.
Se agrega en el trabajo dos versiones de “Lady pop”, una instrumental y otra sola con la voz a capela de JAL.
En el mismo sentido, JAL comenta, “Lady Pop, es un homenaje a la mujer, a la importancia en nuestras vidas en el mundo actual, obviamente es una canción que pasa por una historia de amor con tintes de tono erótico, pero siempre dentro del marco del amor y el respeto. En el caso de ´Destino Incierto´ habla un poco de las diferencias de las personas que viven en la calle, de los niños abandonados que no tienen familias. Demostrar una realidad que muchas veces pasamos por alto o seguimos viviendo nuestro mundo sin darnos cuenta de lo que sufren nuestras personas”.
Cabe señalar que JAL se apronta a celebrar 60 años de actividad artística -desde que debutara en 1964 en el Teatro Caupolicán-, lugar donde espera compartir con sus fans todos los éxitos a lo largo de su carrera. Por consiguiente, la invitación es a seguir y escuchar el talento de este prócer nacional que a través de este proyecto no solo hace patria al producir música de calidad, también es una alternativa certera para poder nutrir la reflexión y el sentido de que todo puede ser mejor…o como dice la frase “voy a ser mejor”.

“Anhelo” lo puedes escuchar en las diferentes plataformas:
Spotify
https://open.spotify.com/album/0PAywdSxNlozEZJWIM2zp1?si=PaLSzb2bTUKd6GYZL_klzg
Apple Music
https://music.apple.com/cl/album/anhelos-ep/1703661391
Tidal
https://tidal.com/browse/album/312047866
Youtube
Instagram:
https://www.instagram.com/juanantonio.labra/
Facebook:
https://www.facebook.com/juan.a.labra
Algunos créditos en la producción “Anhelos”
Músicos:
“Vive libre” Tito Pezoa guitarra eléctrica
Coros: Roxana Sanchez, Oscar Pereira
Saxo: Cristóbal Dahm Coros en “Cuando vienes”: Óscar Pereira
Instrumentaciones varias: Juan Antonio Labra