- El próximo 26, 27 y 28 de agosto, entre las 15 y 19 horas, se realizará el evento “Cortos en el Parque”, una maratón de cortometrajes con entrada liberada en el Centro de Extensión BAJ, al interior del Parque Quinta Normal.
- Entre los cortos que se presentarán durante la jornada, se encuentran los premiados “Bestia” (2021) del realizador Hugo Covarrubias, “Soñé que vivía”, de Eymeraude Cordon y “Teo”, de los directores Eduardo Bunster y Belén Abarza.
Organizado por Balmaceda Arte Joven y Fundación Viart, y financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Convocatoria 2021), el evento “Cortos en el Parque”, presentará 17 cortometrajes en formato de rotativa durante este fin de semana.
Entre las cintas destacadas se encuentran la premiada “Bestia” de Hugo Covarrubias, que -inspirada en hechos reales- se interna en la vida de una agente de la policía secreta en la dictadura militar en Chile, retratando la relación con su cuerpo, su perro y sus miedos. “Teo”, de los realizadores Eduardo Bunster y Belén Abarza, narra la historia de una pareja que decide diseñar genéticamente a su hijo, con la ilusión de que tenga una vida más exitosa que la que ellos tuvieron.
“Soñé que vivía” de Eymeraude Cordon, relata la historia de Alexandra, de 17 años, que se ve enfrentada a un embarazo precoz y al fracaso de las movilizaciones estudiantiles, al retornar a clases en su liceo de niñas. “Cuerpas que luchan”, galardonado cortometraje de animación de la directora Catalina Ibáñez, se centra en la experiencia de su protagonista Matilde, durante la ola feminista en Chile de 2018.
Viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de agosto
Entre 15:00 y 19:00 hrs.
Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven, Parque Quinta Normal s/n
Metro Quinta Normal
Entrada liberada
LISTA COMPLETA DE CORTOMETRAJES
Mti
Sinopsis: Mti (29) un inmigrante haitiano, tras haber ahorrado por años durante su estadía en Chile, debe regresar con su esposa e hija a Haití. Sin embargo, sus planes se verán truncados por el inesperado robo de sus ahorros.
Duración: 18´
Año: 2021
Elenco: Schilo Abelard, Stanley Junior Petit, Gabriela Arancibia, Nathalia Aragonese, Alejandro Goic
Dirección: Mauricio Corco
Producción: Giancarlo Nasi
Género: Ficción
Premios:
Mejor Cortometraje, Talento Nacional SANFIC, Chile, 2021
Mejor Actor, Miwafilmfest, Canadá, 2021
Mejor Cortometraje Internacional, VicFilm, México, 2021
Mejor Cortometraje Narrativo Internacional, SFNCFF, Estados Unidos, 2021
Mejor Actor, Stockholm Film & Television Festival, Suecia, 2021
Mejor Cortometraje Stockholm Film & Television Festival, Suecia, 2021
Mejor Drama, Nova Cinema Film Festival, Italia, 2021
Mejor Actor, Rome Prisma Film Awards, Italia, 2021
Honorable Mention for Best Cinematography, Timeless Awards, Poland, 2021
Mención Especial del Jurado, Short of Year, España, 2021
Mejor Cortometraje Iberoamericano, Skyline Benidorm Film Festival, Chile, 2022
Clasificación: +13
Cuerpas que luchan
Sinopsis: El encuentro entre la performance y la multitud. La idea encarnada en la mirada de todas. La felicidad por sentencia propia llevada a cabo. El encuentro del ideal con la realidad, encarnado en el cuerpo de la mujer.
Duración: 3´
Año: 2020
Elenco: No aplica
Dirección: Catalina Ibáñez
Producción: Catalina Ibáñez
Género: Animación
Premios:
Mejor Cortometraje Animación, FIC La Ventana, Chile, 2020
Best Short Fiction, Focus International Film Festival, India, 2020
Best Animated Film, Happy Valley Animation Festival, USA, 2021
Mejor Cortometraje de Animación, VITAFEST, Chile, 2021
Mejor Cortometraje de Animación, Brighton Rocks Film Festival, Reino Unido, 2021
Clasificación: Todo espectador
Meli
Sinopsis: Melisa es una joven mapuche que a corta edad emigró con su familia desde su lof mapu a la ciudad, en busca de mejores condiciones de vida. Ya adulta y pronta a finalizar sus estudios universitarios, comienza a experimentar situaciones y sueños inexplicables… ha recibido un llamado ancestral.
Duración: 20´
Año: 2020
Elenco: Laura Maripil Llancao, Juan Cayul Calful, Herminia Marivil Llancao, Alexandra Lagos Calvio, Nahuel Escobar Huenchu, Elvira Llancao Nain, Juan Alonso Marivil
Dirección: Ayelén Lonconao Vargas
Producción: Daniela Gacitúa
Género: Ficción
Premios:
Premio del Público, Festival REDFECI, Chile, 2020
Premio “Aporte a la Cultura”, Festival de Cine de Lebu, Chile, 2021
Mención de Honor Cortometrajes de Escuelas de Cine de Chile, FEMCINE, Chile, 2022
Clasificación: +13
La copia feliz del Edén
Sinopsis: El teléfono suena en la casa del Presidente. Su amante llora. Hawker Hunter bombardea La Moneda. Allende se suicida. Arrojan cuerpos desde el aire. Un ojo mutilado. Derechos Humanos. Grafito y tinta.
Duración: 6´
Año: 2021
Elenco: No aplica
Dirección: Samuel Restucci, Emilio Romero
Producción: The Forest Man
Género: Animación
Premios: No aplica
Clasificación: +14
Melty Hearts
Sinopsis: Un pingüino intenta salvar a su familia del daño que el calentamiento global le ha causado a su hábitat.
Duración: 4´
Año: 2018
Elenco: No aplica
Dirección: Patricio Cisterna, Manuel Cisterna Producción: Patricio Cisterna, Manuel Cisterna Género: Animación
Premios:
Mejor Cortometraje Infantil Latinoamericano, FICValdivia, Chile, 2019
Mejor Guion, Cinema and You Film Festival, Ucrania, 2019
Mejor Cortometraje Categoría Emergente, Festival De Animación Emergente, Chile, 2019
Mejor Cortometraje, Festival Cine Animal Bogotá, Colombia, 2019
Mejor Animación, UDLA Festoc, Chile, 2019
Premio del Público Categoría Profesional, Festival de Cine infantil Pichikeche, Chile, 2020
Mejor Cortometraje de Animación, FELACOS, Chile, 2021
Clasificación: Todo espectador
Teo
Sinopsis: Una pareja acude a diseñar a su primer hijo a una clínica de edición genética, con la esperanza de que el niño consiga la vida exitosa y feliz que ellos no han podido tener.
Duración: 18´
Año: 2021
Elenco: Manuela Oyarzún, Francisco Pérez-Bannen, Alonso Torres, Manuel Espinoza Carrasco
Dirección: Eduardo Bunster, Belén Abarza
Producción: Eduardo Bunster, Belén Abarza
Género: Ficción
Premios:
Mejor Cortometraje Internacional, Heroes International Film Festival, Italia, 2021
Mejor Cortometraje Sección Ativa-te, Festival Cinema em Locais Inusitados e Temporários, Portugal, 2021
Mejor Cortometraje del Año, Festival Short of the Year, España, 2021
Mención del Jurado al mejor Guión y Dirección, Rock Horror Film Festival, Brasil, 2021
Mención Honrosa, Jeonju International Short Film Festival, Corea del Sur, 2021
Mención Honrosa, Da Vinci International Film Festival, Estados Unidos, 2021
Mención Honrosa, Festival Internacional Fernando Lopes Alvaiácine de Curtas Metragens, Portugal, 2021
Mejor Dirección de Arte, Kaş International Film Festival, Turquía, 2022
Clasificación: +14
Telaraña
Sinopsis: Pablo se reencuentra con Sandra, su madre que acaba de salir de la cárcel luego de largo tiempo. Pablo intenta averiguar cosas que su mamá le ocultó y trata de conciliar su relación con ella, pero en el camino ambos parecen ir perdiendo el interés por el otro.
Duración: 18´
Año: 2019
Elenco: No aplica
Dirección: Pablo Fuentes Contardo
Producción: Francisca Quintanilla Cataldo
Género: Documental
Premios:
Mejor Cortometraje Internacional Escuelas de Cine y Audiovisual, Festival de Cine de Viña del Mar, Chile, 2019
Mejor Cortometraje Documental, Festival Cortos en Grande, Chile, 2020
Clasificación: Todo espectador
La Gambeta
Sinopsis: Marcelo (12) pasa sus días entre fútbol y juegos, imaginando que todo es cancha y que la vida en la calle no es tan difícil como en la realidad. Todos sus movimientos son relatados por dos expertos comentaristas deportivos. ¡Comenzó el partido! Y Marcelo hará hasta lo imposible para hacer la mejor jugada de su vida: conseguir las mismas zapatillas que su ídolo futbolístico.
Duración: 16´
Año: 2020
Elenco: David Castillo, Cristian Gallardo, Yarely Angove, Humberto “Nino” Espinoza, Moisés Ángulo, Vilma Verdejo, René Miranda, Jeremy Castro Monsalve, Brayan Palma Millán, Gonzalo Aguilera Troncoso
Dirección: Catalina Alarcón Producción: Amanda Puga Salman Género: Ficción
Premios:
Best Short Film, New York Latino Film Festival, Estados Unidos, 2021
Mejor Cortometraje Internacional, Festival Felina, Chile, 2021
Mejor Cortometraje, FECICH, Chile, 2022
Premio del Público, FECICH, Chile, 2022
Clasificación: Todo espectador
Querida Silvia
Sinopsis: Silvia, una editora de libros, luego de la muerte del fotógrafo exiliado Patricio Guzmán, comienza a releer las cartas que él envió durante el periodo que hizo su libro, entrando en un viaje al pasado, a un Chile que ya no existe.
Duración: 25´
Año: 2021
Elenco: Norma-Norma Ortiz, Eugenia Guzmán
Dirección: José de la Maza Guzmán
Producción: Nicolás Cáceres
Género: Documental
Premios:
Mención Honrosa del Jurado, FIDOCS, Chile, 2021
Clasificación: +7
Trisomitas
Sinopsis: Trisomitas propone un futuro donde solo sobrevive la porción de la especie humana que tiene una trisomía en el par 21. Este grupo humano, que históricamente ha sido considerado menos eficiente en su pensamiento lógico- matemático, gracias a sus habilidades sensoriales extraordinarias no solo ha sobrevivido sino prosperado y repoblado algunas partes del planeta.
Duración: 5´
Año: 2018
Elenco: No aplica
Dirección: Esteban Pérez Ojeda
Producción: Esteban Pérez Ojeda
Género: Animación
Premios:
Mejor Cortometraje Animación, Festival Cortos en Grande, Chile, 2020
Clasificación: Todo espectador
Revival
Sinopsis: Chile, 2038. Revival es la tecnología de moda. Un aparato de realidad virtual que permite a las personas revivir momentos de su pasado. Émile (24), un joven haitiano reuniendo dinero para traer a su madre desde Haití, descubre que alguien de su trabajo en una viña está interfiriendo sus memorias en su revival. Buscando respuestas, Émile descubre una perturbadora verdad.
Duración: 19´
Año: 2019
Elenco: Steevens Benjamin, Françoise Jean Pierre Ariste, María Consuelo Robledo, José Paredes, Onely Méndez Ramos, Pablo Verdaguer
Dirección: Julio Orellana Producción: Sebastián Vial Silva Género: Ficción
Premios:
– Mejor Cortometraje Ficción, Festival Cortos en Grande, Chile, 2020
Clasificación: Todo espectador
Soy sola
Sinopsis: Margarita es una depiladora que trabaja en un salón de belleza junto a Nelly, su colega de años. Día tras día, Margarita lucha contra sus bochornos que alertan su inminente menopausia. Mientras trata de ocultar sus síntomas del coqueto Mario, Margarita se deja encantar por las historias de su joven clienta Paulina, quien está a punto de perder su virginidad con el chico que le gusta.
Duración: 15´
Año: 2019
Elenco: Catalina Saavedra, Belén Herrera, Otilio Castro, Roxana Naranjo, Jordan Asken
Dirección: Natalia Luque
Producción: Iara Acuña, Cecilia Otero
Género: Ficción
Premios:
Mención Especial Cortometraje Ficción, Festival Cortos en Grande, Chile, 2020
Clasificación: Todo espectador
Para usted
Sinopsis: Una carta puede revivir verdades que han permanecido ocultas. Una nieta lee una carta de su abuela, la cual hace que mirar las fotografías familiares nunca vuelva a ser de la misma forma.
Duración: 5´
Año: 2020
Elenco: No aplica
Dirección: Daniela Rakos
Producción: Daniela Rakos
Género: Documental
Premios:
Mención Especial Cortometraje Documental, Festival Cortos en Grande, Chile, 2020
Clasificación: Todo espectador
Soñé que vivía
Sinopsis: Al volver a clases en su liceo de niñas, Alexandra (17) no quiere enfrentar la realidad: ni el fracaso de un año de movilización, ni su precoz embarazo. Pasar de la utopía, donde la política se hace entre mujeres, al espacio doméstico y repetitivo de la casa es el desamparo. Alexandra ve sus sueños desvanecerse y sus fantasmas autodestructivos volver a florecer en ella.
Duración: 29´
Año: 2021
Elenco: Catalina Ríos Fernández, Ximena Rivas, Constanza Rojas, Diego Martínez Ruiz
Dirección: Eymeraude Cordon Le Beurier
Producción: Sebastián González Vildoso
Género: Ficción
Premios:
Mención Especial del Jurado, Festival Internacional de Cine de Iquique, Chile, 2021
Ganador Mejor Cortometraje Chileno, Festival de Cine de La Calera, Chile, 2022
Mejor Cortometraje, Festival Internacional de Cine de Rengo, Chile, 2021
Mejor Guión Cortometraje, Festival Internacional de Cine de Rengo, Chile, 2021
Mejor Dirección, FECICH, Chile, 2022
Mejor Actuación Competencia Radiografía Nacional (Catalina Ríos), FECICH, Chile, 2022
Mención Honorífica Jurado Joven, FECICH, Chile, 2022
Clasificación: Todo espectador
No nos soltemos más
Sinopsis: En medio del estallido social y la pandemia que azotan a Chile, Alkisti (32), una griega que vive en Santiago, y Mara (4), la hija de su compañera de casa, se ven forzadas a un progresivo confinamiento. Durante este tiempo de crisis, Alkisti decide registrar el espacio con Mara, revelando juegos, diálogos e inquietudes compartidas que desembocarán en un cuento sobre la feminidad, la supervivencia y el cuidado colectivo.
Duración: 13´
Año: 2021
Elenco: No aplica
Dirección: Alkisti Efthymiou
Producción: Karin Cuyul
Género: Documental
Premios:
Mención de Honor Competencia Internacional de Cortometrajes, FEMCINE, Chile, 2022
Clasificación: Todo espectador
Los Huesos
Sinopsis: Los Huesos es un relato ficticio de la primera película de animación en stop- motion del mundo. Fechado en 1901 y excavado en 2021, mientras Chile redacta una nueva Constitución, el metraje documenta un ritual realizado por una niña que parece utilizar cadáveres humanos. En el ritual aparecen Diego Portales y Jaime Guzmán, figuras centrales en la construcción del Chile autoritario y oligárquico.
Duración: 14´
Año: 2021
Elenco: No aplica
Dirección: Cristóbal León, Joaquín Cociña
Producción: Lucas Engel
Género: Animación
Premios:
Premio Orizzonti al Mejor Cortometraje, Venice International Film Festival, Italia, 2021
Premio de la Crítica al Mejor Cortometraje, Sitges Film Festival, España, 2021
Clasificación: +14
Bestia
Sinopsis: Inspirada en hechos reales, “Bestia” se interna en la vida de una agente de la policía secreta en la dictadura militar en Chile. La relación con su perro, su cuerpo, sus miedos y frustraciones, develan una macabra fractura en su mente y un país.
Duración: 15´
Año: 2021
Elenco: No aplica
Dirección: Hugo Covarrubias
Producción: Tevo Díaz
Género: Animación
Premios:
Primer Lugar Competencia Latinoamericana de Cortometrajes Animados, Festival Chilemonos, Chile, 2021
Premio PAOA a Mejor Cortometraje Latinoamericano, Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Chile, 2021
Premio Internacional Rigo Mora de Cortometraje de Animación, Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México, 2021
Mejor Cortometraje Internacional, Antofacine, Chile, 2021
Mejor Cortometraje Internacional, Festival Internacional de Cine de Iquique, Chile, 2021
Mención Honorífica Jurado Ciudadano, Mejor Propuesta Visual y Sonora Competencia Radiografía Nacional, FECICH, Chile, 2022
Mejor Cortometraje Animado, Festival de Cortometrajes Clermont-Ferrand, Francia, 2022
Mejor Cortometraje Animado Internacional, Festival Internacional de Cine de Lebu, Chile, 2022
Mejor Cortometraje, Annie Awards, Estados Unidos, 2022
Gran Premio del Jurado, SXSW Film Festival, Estados Unidos, 2022
Prix Coutoujours, Cinélatino Rencontres de Toulouse, Francia, 2022
Clasificación: +16
