- El conversatorio en línea, realizado junto a la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCH), analizará cuatro cintas contemporáneas, las que podrán ser vistas previamente en la plataforma digital Netflix.
- Las inscripciones para participar de esta actividad gratuita, se realizarán a partir del 3 de agosto de 2022 en el sitio web de Lo Matta Cultural.
Por tercer año consecutivo, Vitacura, Lo Matta Cultural y la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCh) lanzan una nueva versión de “Cine y Psicoanálisis”, el exitoso ciclo de conversatorios en línea que, en esta edición, invita a reflexionar sobre la construcción de la “parentalidad” a través de reconocidos largometrajes de la pantalla grande.
Serán cuatro fechas, los miércoles 10, 17, 24 y 31 de agosto, en las que los asistentes podrán ahondar sobre dicha temática junto a destacados especialistas, a partir de cintas contemporáneas que deben ser vistas previo a cada cita.
En la primera fecha del ciclo la conversación y el análisis girará en torno a La hija oscura (2021), película dirigida por la actriz y directora norteamericana Maggie Gyllenhaal, que nos narra la historia de una profesora universitaria que se enfrenta a su doloroso pasado después de conocer a una mujer y a su pequeña hija mientras se encuentra de vacaciones en Italia.
En la segunda fecha en tanto, la invitación es a reflexionar a partir de la cruda verdad que nos presenta Lazos de sangre (2020). Basada en una historia verídica, la cinta japonesa aborda la enfermiza relación entre una madre y su hijo, y una devastadora realidad que terminará por destruir sueños y vidas.
Pedro Almodóvar, sigue desentrañando el mundo de la figura femenina en Madres paralelas (2021). En el largometraje, el galardonado director español, nos presenta el particular nexo que surge entre Ana (Milena Smit) y Janis (Penélope Cruz), cuyas vidas quedarán unidas para siempre tras un fortuito encuentro en una sala de parto. El vínculo teñido de afectos confusos entre estas dos mujeres, será analizado en la tercera fecha.
El ciclo cierra con la premiada cinta El poder del perro. Phil (Benedict Cumberbatch), un hacendado dominante y agresivo, emprende una cruel guerra contra la nueva esposa y el hijo de su hermano George (Jesse Plemons), en este largometraje ampliamente aclamado por la crítica.
La maternidad como experiencia transformadora y perturbadora en una mujer madura identificable en La hija oscura; la relación de una madre y su hijo en un contexto de desamparo y violencia, donde priman los lazos de sangre por sobre la posibilidad de diferenciación, presente en la historia basada en hechos reales de Lazos de sangre; la destructividad, el amor y la fidelidad en las relaciones hermanos, padres e hijos, presente en El poder del perro, son algunos de los tópicos que se abordaran en la cita.
En relación a la película de Pedro Almodóvar, el foco de análisis estará puesto en las dos madres protagonistas. Mujeres de distintas generaciones, con vivencias históricas diferentes, la cinta del manchego (Madres Paralelas), deja de manifiesto, lo importante y difícil que resulta elaborar las pérdidas, para vivir más libres y cerca de las propias verdades, entre otras cosas.
Parentalidades, el desafío que implica ser padres hoy
Desde su primera versión, el ciclo “Cine y psicoanálisis”, se ha propuesto comprender diversas temáticas retratadas en la pantalla grande, como la soledad, la felicidad, el narcicismo y otros matices de la naturaleza humana, según el imaginario de destacadas producciones del cine internacional. En 2022, la invitación es a reflexionar en torno a los vínculos parentales.
“Entendemos que la condición de progenitores nos ofrece una serie inagotable de temas, desde la psicología, psicopatología y desde el psicoanálisis, además de considerar que se trata de una función y un proceso en continuo cambio y por ende en un proceso dinámico”, señala Soledad Rencoret, psicoanalista de la APCh, y moderadora del ciclo, quien enfatiza que la elección del tema tuvo que ver además, con “los continuos desafíos que implica ser padres hoy, en que los cambios sociales, históricos, culturales tienen un peso que nos invita a repensar este concepto”.
La selección de largometrajes que realizó un grupo de psicoanalistas de la Apch en diálogo con Lo Matta Cultural, incluye una cinta japonesa, una española, y dos coproducciones (1) y (2), las que se encuentran actualmente en la plataforma Netflix.
La inscripción para participar del ciclo es gratuita y se abrirá a partir del miércoles 3 de agosto, en el sitio web de Lo Matta Cultural: http://www.lomatta.cl
No te pierdas este ciclo en línea en el que Lo Matta Cultural junto a la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCh), invitan a reflexionar e indagar en la profundidad de la psique humana, a través de grandes películas.



Ciclo “Cine y Psicoanálisis” 2022 en Lo Matta Cultural:
Miércoles, 10, 17, 24 y 31 de agosto de 2022.
20:00 horas.
En línea, vía Zoom.
Gratis, previa inscripción en lomatta.cl
Cupos limitados.
Para mayores de 18 años.
*Las películas que serán analizadas durante el ciclo se encuentran disponibles en la plataforma Netflix.
Más información en www.lomatta.cl / +56 2 222403610
Fechas:
10 de agosto “La hija oscura”, Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Grecia. (1)
Dirección: Maggie Gyllenhaal
Moderadora: Ps Soledad Rencoret, Psicoanalista APCH
Expositores: Ps. M Elisa Salah y Dr. Alfonso Pola, Psicoanalistas APCH
17 de agosto “Lazos de sangre”, Japón.
Dirección: Tatsushi Omori
Moderadora APCh: Soledad Rencoret, Psicoanalista APCH
Expositores: Dra. Marie France Brunet, Psicoanalista APCH y Ps Carmen Luz Silva, Analista en formación APCH.
24 de agosto. “Madres paralelas”, España
Dirección: Pedro Almodóvar
Moderadora APCh: Soledad Rencoret, Psicoanalista APCH
Expositores: Ps Ángeles Vergara y Ps Javier Ravinet, Psicoanalistas APCH
31 de agosto. “El poder del perro”, Nueva Zelanda, Australia, el Reino Unido y Canadá. (2)
Dirección: Jane Campion
Moderadora APCh: Soledad Rencoret, Psicoanalista APCH
Expositores: Ps. Alejandra Lustig y Dr. Francisco Oryan, Psicoanalistas APCH.
Link de la actividad: https://bit.ly/3vg250f
