-La primera co-producción de dos de los principales teatros del sur de Chile, Teatro del Lago y Teatro Biobío, se estrena en el Teatro Municipal de Las Condes con cuatro funciones entre el 6 y 9 de octubre.
-Compuesta por Sebastián Errázuriz y con dirección de Marcelo Lombardero, la ópera Patagonia cuenta el paso de Hernando de Magallanes por América del Sur desde una perspectiva territorial. Las funciones en la capital contarán con el elenco original y el debut del Ensamble Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción, que serán dirigidos por el propio Errázuriz.
“Con firme proa a la modernidad operística, desde el sur, Patagonia le ha puesto fuerte el pie al centralismo y la pandemia. Gran logro”, declaraba Las Últimas Noticias en marzo de 2022, tras el exitoso estreno mundial de Patagonia, la ópera de Sebastián Errázuriz co-producida por Teatro del Lago y Teatro Biobío, que se presentará por primera vez en Santiago en la próximas semanas.
Las funciones serán en el Teatro Municipal de Las Condes entre el 6 y 9 de octubre, con el elenco original de la producción. “La circulación de artes escénicas, en general, es desde Santiago a regiones, por lo tanto, valoramos mucho la decisión del Teatro Municipal de Las Condes de programar e invertir en un espectáculo creado y producido por dos teatros del sur de Chile. Patagonia mostrará al público capitalino una mirada contemporánea de la ópera, tanto por la temática, como por la estética musical de Sebastián Errázuriz y la puesta en escena de Marcelo Lombardero”, expresa Francisca Peró, directora ejecutiva de Teatro Biobío.
El debut de Patagonia en Santiago estará marcado también por la presentación del Ensamble Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción, agrupación icónica de la Región del Biobío, que ha desarrollado más de un centenar de temporadas y conciertos de diversos géneros, bajo la batuta de maestros de renombre como Wilfried Junge, Ernst Huber-Contwig, Joachim Harder, Luis Gorelik, Mika Eichenholz y Lorenzo Tazzieri, entre otros. Bajo la dirección del propio Sebastián Errázuriz, actuarán también los destacados cantantes nacionales Evelyn Ramírez, Marcela González, Nicolás Fontecilla y Sergio Gallardo; la actriz María Paz Grandjean; el bailarín Francisco Arrázola; y el músico Manuel Páez.
Patagonia marcó el primer estreno de una nueva creación lírica desde el sur de Chile post pandemia y conmemoró los 500 años de la expedición de Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano, que se transformó en la primera vuelta al mundo de la historia. La ópera, con libreto de Rodrigo Ossandón y música de Sebastián Errázuriz, relata el encuentro de la comunidad Aonikkenk –habitante de la bahía San Julián– con la tripulación de Magallanes desde el punto de vista del territorio patagónico y de quienes fueron sus protagonistas.
La producción cuenta con la participación de la compañía argentina Teatro Musical Contemporáneo, liderada por Marcelo Lombardero, director de escena argentino con una premiada carrera en importantes teatros de ópera de América y Europa. “Estamos muy contentos que Ópera Patagonia, una co-producción de Teatro del Lago y Teatro Biobío, que se originó en en el sur de Chile, llegue ahora a Santiago y su público en el escenario del Teatro Municipal de Las Condes. Con ello vemos que producciones locales de gran calidad pueden ser gestadas en un mundo cultural más descentralizado”. João Aboim, director de Arte & Educación Teatro del Lago.
En total, en el Teatro Municipal de Las Condes se realizarán cuatro funciones, cuyas entradas ya están a la venta en www.tmlascondes.cl y boleterías del Teatro.
Patagonia es una co-producción de Teatro del Lago y Teatro Biobío, financiada por el Fondo Iberescena de Ayudas a la Coproducción de Espectáculos Escénicos 2020 y por el Ministerio de las Culturas Artes y el Patrimonio a través del Fondo de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas convocatoria 2021.
FUNCIONES TEATRO MUNICIPAL DE LAS CONDES
Fechas | Horarios | |
Jueves | 6 de octubre | 19:30 horas |
Viernes | 7 de octubre | 19:30 horas |
Sábado | 8 de octubre | 19:30 horas |
Domingo | 9 de octubre | 18:00 horas |
Precios de las Entradas
SECTOR | Precio Normal | 60% Vecino Las Condes | % AMEX. MERCURIO PAGANDO |
Platea Vip | $ 22.000 | $ 8.800 | 18.700 |
Platea General | $ 18.000 | $ 7.200 | 15.300 |
Platea Silla de Ruedas | $ 9.000 | $ 3.600 | 7.650 |
Palcos Primera Fila* | $ 9.000 | $ 3.600 | 7.650 |
Palco Movilidad Reducida | $ 9.000 | $ 3.600 | 7.650 |
*Localidades con vista parcial al escenario.
Duración espectáculo: 60 minutos sin intermedio
Categoría: Para todo espectador

FICHA ARTÍSTICA PATAGONIA Ópera de cámara post-pandemia Idea original Sebastián Errázuriz Creación MusicActual · Teatro Musical Contemporáneo (TMC) Equipo creativo Libreto: Rodrigo Ossandón Compositor: Sebastián Errázuriz Director de escena y Dramaturgia: Marcelo Lombardero Coreografía y Asistencia de Dirección: Ignacio González Cano Diseño de escenografía y Multimedia: Noelia González Svoboda Diseño de vestuario: Luciana Gutman Diseño de iluminación: Marcelo Lombardero y Felipe Muñoz Elenco Golenkon: Evelyn Ramírez, mezzosoprano Xorenken: Marcela González, soprano Antonio Pigafetta, cronista italiano: Nicolás Fontecilla, tenor Juan de Cartagena, representante del rey Carlos V: Sergio Gallardo, bajo barítono Ikalemen, mujer aonikenk contemporánea: María Paz Grandjean, actriz Kentelan: Francisco Arrázola, bailarín-actor Hombre español: Manuel Páez, músico Ensamble Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción Sebastián Errázuriz, director musical Co-Producen Teatro del Lago · Teatro Biobío Financia Iberescena 2020 · Fondart 2021 |