Comienza segunda fecha de “Art Stgo 2021”, la feria de arte digital más grande de Chile

  • Más de 100 artistas nacionales, con cerca de 500 trabajos en exposición se
    darán una cita virtual de conversatorios, charlas y actividades en torno a las artes visuales
    desde el 2 al 5 de diciembre en la web www.artstgo.cl.
  • La octava edición de la consolidada feria, tuvo una fecha en agosto y ahora otra en
    diciembre, con el objetivo de difundir obras de creadores chilenos, quienes podrán exhibir y
    vender directamente su trabajo desde el portal virtual.

28 de noviembre de 2021.- Un espacio consolidado en el arte chileno y una segunda
versión digital, que apuesta por la democratización del arte, la diversidad y el contacto
directo entre el artista y su público, es lo que ofrece Art Stgo 2021 en su segunda fecha,
edición verano.
Debido a la pandemia por COVID-19, la octava edición del evento se realiza en formato
digital, desde el 2 al 5 de diciembre, con una experiencia única y muy sensorial. El
público podrá acceder a más de 500 trabajos, de 130 artistas nacionales, -de los cuales
50 son nuevos-, a través del portal wwww.artstgo.cl Durante los cuatro días de duración
del evento, se expondrá una programación digital de conversatorios y talleres, además
del intercambio de experiencias entre los artistas y visitas virtuales a sus talleres.
Art Stgo, instancia organizada por la productora Kraneo y presentada por ED, es un
espacio transversal, que reúne y otorga una gran vitrina a la suculenta diversidad
artística nacional. Cada artista es cuidadosamente seleccionado, dentro de una
postulación que estuvo abierta hasta el 19 de noviembre.
Siempre en conexión con la materialidad y la formalidad, este año la segunda fecha de
Art Stgo estará asociada principalmente con temática relacionales en torno al arte: arte y
ciencia; arte y documentalismo; arte y diseño; arte y arquitectura; arte local y arte global.
Entre los convocados para esta segunda fecha de la edición 2021 de Art Stgo, destacan
artistas contemporáneos como Ki Niet, Luz María Benedetti, Tomasa Wormull, Erick
Knorpp, Francisca Correa, Carolina Taricco, Andrés Irarrázabal, Daniel Délano
Valenzuela, Joshe Kauffman, Cristóbal Corbeaux, Paulina Andrea Saavedra, Anastasia
Carachi, Matthe Neary, Diego Barrionuevo, entre otros talentos.
“Queremos dar otro impulso al arte durante el año e incentivar el coleccionismo;
queremos hacer el arte contemporáneo cada vez más accesible, potenciando los nuevos
talentos. El público podrá adquirir obras y ser atendido por sus propios autores, de
manera digital”, señala Nicole Andreu, coordinadora de artistas de Art Stgo 2021, quien
ha realizado esta labor desde su inicio.

La puesta en escena de Art Stgo 2021 significó un enorme desafío para sus
organizadores, quienes desde el año pasado han trabajado arduamente para mejorar la
experiencia virtual en la plataforma http://www.artstgo.cl, que en la primera fecha de 2021
recibió más de ochenta mil visitas.
“La web de Art Stgo ofrece una feria vía streaming, con contenidos variados, talleres y
conversatorios del más alto nivel y en el que los artistas pueden exhibir su trabajo; el
público tiene la posibilidad de contactarse directamente con ellos”, explicó Rodrigo
Latorre, director de Art Stgo 2021 y Kraneo.
Entre los auspiciadores de la instancia se encuentran Librería Nacional, Cristalerías
Chile, y Canada Dry, además del patrocinio del GAM.
Segunda fecha y sus novedades
Al igual que la primera fecha, junto con la venta de obras, en un espacio digital de diálogo
artista – público, se presentarán conversatorios, visitas a talleres de artistas, workshops y
concursos, como Arte en Vivo, organizado por Librería Nacional y que juntará a 8 artistas
trabajando en vivo. Se propone una experiencia artística digital a un solo click en
cualquier parte del mundo.
“Lo digital nos permite romper las barreras geográficas y acercar y visibilizar a nuevos
artistas que nunca han participad en la feria de manera presencial, sobre todo a los de las
regiones de Chile”, comenta Nicole Andreu.

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: