CONTINUA CICLO DE CINE GRATUITO QUE REVISA LOS 50 AÑOS DEL GOLPE

  • Bajo el nombre de “A 50 Años del Golpe: Miradas para el futuro”, UChileTV y GAM desarrollará la segunda edición del ciclo con proyecciones de películas y documentales.
  • Los cuatro nuevos filmes se exhibirán con acceso gratuito entre el 18 y el 21 de julio en sala GAM y en el programa La Maleta de UChileTV.

Bajo el nombre de “A 50 Años del Golpe: Miradas para el futuro”, UChileTV y GAM desarrollará la segunda edición del ciclo con proyecciones de películas y documentales.
Los cuatro nuevos filmes se exhibirán con acceso gratuito entre el 18 y el 21 de julio en sala GAM y en el programa La Maleta de UChileTV.

Comenzando con los últimos meses de la Unidad Popular, este ciclo da cuenta de la mirada de cineastas de diversas generaciones frente a la historia y a hechos que siguen marcando la agenda social de nuestro país.

La iniciativa contempla además conversatorios con cineastas y académicos, mediaciones con el público que se realizan en vivo después de cada exhibición.“

Dawson Isla 10” de Miguel Littín, “Descomedidos y Chascones” de Carlos Flores, “El Diario de Agustín” de Ignacio Agüero e “Imagen Latente” de Pablo Perelman son los próximos títulos que se exhibirán entre el 18 y el 21 de julio de manera gratuita.

En esta alianza participan además la Cineteca Nacional de Chile, la Cineteca UChile, la Facultad de la Comunicación e Imagen UChile, y el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).

Martes 18 de julio. Dawson Isla 10 (2009) de Miguel Littín.
Versión inclusiva con subtítulos, lengua de señas, y audiodescripción. 
Participa: Miguel Littín director de la película. 
El filme muestra la estadía de los ministros y colaboradores del derrocado presidente Salvador Allende en el campo de concentración ubicado en la Isla Dawson, en el extremo sur de Chile.

Miércoles 19 de julio. Descomedidos y chascones (1973) de Carlos Flores
Participan: Carlos Flores, director de la película y Leonardo Cisternas, Archivo FECH.  
Retrata jóvenes de distintas clases sociales y políticas, y recoge sus impresiones sobre el contexto en el que viven. El documental propone una visión crítica de la juventud del período de la Unidad Popular, a través de una mirada de ensayo audiovisual. Es el único largometraje documental producido íntegramente por Cine Experimental. 

Jueves 20 de julio. El Diario de Agustín (2008) de Ignacio Agüero
Participan: Ignacio Agüero, director de la película. 
¿Quién es realmente Agustín Edwards? ¿Cómo El Mercurio se transformó en un agente político detrás del derrocamiento de Salvador Allende y del ascenso de la dictadura militar de Augusto Pinochet?Viernes 21 de julio. Imagen Latente (1983) de Pablo Perelman
Participan: Pablo Perelman, director de la película y Antonella Estévez, periodista de Radio UChile. 
Pedro (Bastián Bodenhöffer) es un fotógrafo profesional, cuyo hermano forma parte de la lista de detenidos desaparecidos. El peso de tal recuerdo lo lleva a buscar la verdad de su muerte en un país silenciado por el miedo.

18 al 21 Jul
Ma a Vi — 19 h
Sala A1Gratis previa inscripción en gam.cl

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: