Contracorriente 2021 compartió el talento de Valdivia por todo el país

La transmisión multiplataforma del Festival Contracorriente, mediante una alianza con
Rockaxis y LaRata.cl, conectó con miles de espectadores y generó cientos de interacciones
positivas para la música independiente de Valdivia. La emisión se realizó el sábado 27 de
febrero y todas las presentaciones están disponibles en el canal de youtube de
Contracorriente.

“Estamos muy contentos con lo que se logró en un año muy diferente, nos acercamos al

formato streaming, incorporamos una cuota de género y por primera vez en Contracorriente

las y los artistas desarrollaron una propuesta sin público. Nuestra evaluación final es que se

entregó un festival bonito que la comunidad disfrutó”, manifestó Felipe Barrientos,

presidente de la Comisión Organizadora del Festival Contracorriente.

Durante casi 5 horas de espectáculo, los diversos estilos de la escena musical de Valdivia

fueron disfrutados en Santiago, Valparaíso, Concepción, Coquimbo, en el Maule, en Los

Lagos y en la Araucanía.

“Si bien no fue fácil desarrollar el Festival durante la pandemia, es gratificante ver cómo este

nuevo formato 100% digital nos acerca a nuevas audiencias, permitiéndonos conectar con

más de 26.000 personas, posicionando así a la escena musical valdiviana a lo largo de

nuestro territorio nacional. Esto sin duda abre un nuevo paradigma respecto al potencial que

nos muestra el mundo digital dentro del desarrollo de proyectos culturales”, señala Pablo

Guarda, productor ejecutivo de Contracorriente.

Resumen de esta quinta edición.

El show inició con el ritmo y las letras conscientes de Combo Chabela, en el segundo

bloque se presentó el rock de Monvel y los sonidos acústicos de Cuarto Trío, luego fue el

turno del jazz de T.O.C Trío y posteriormente del segmento “Emerge Correntosa”, en el que

se presentaron Rondo, Pseudónima, Alffo y Dani Pino.

Ya pasadas las 2 horas de espectáculo, llegó el momento de la Caña Blues y su original

“blues pesado valdiviano”, para luego continuar con el canto profundo de Camilo Eque,

acompañado de batería y teclado. Siguió Elliot, quien además invitó al escenario a Tamara

Monrroy. De inmediato, se presentó la música de raíz latinoamericana del grupo Sortilegio.

El penúltimo bloque fue protagonizado por la banda de rock Unión y por la propuesta de

blues “a la antigua”, con guitarra y armónica, de La Rata Bluesera. Por último, Clau

Obregón, Cero 2, Lil Ceo y Rayo fueron los encargados de cerrar la quinta edición de

Contracorriente en un segmento de estilo urbano que se tituló “Mestiza Presenta”.

Los animadores fueron Cote Hurtado y Pancho Reinoso, ambos de Rockaxis, quienes

destacaron la gran diversidad de estilos, la nueva cuota de género del Festival y el

profesionalismo alcanzado por los proyectos artísticos de Los Ríos. “Un orgullo haber

participado, me siento super feliz de haberme comunicado y compartido con ustedes esta

camada de artistas tan excepcional, viva la música chilena”, declaró Pancho Reinoso al

despedir la transmisión.

El Festival Contracorriente es financiado por la I. Municipalidad de Valdivia y organizado a

través de la Corporación Cultural Municipal, cuenta con 5 años de presencia continuada en

las actividades del verano y su principal objetivo es visibilizar a las y los artistas locales.

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

%d