Cuerdas, flauta y piano en “In Crescendo” y Poesía del otro llega través de “Danza al aire”

El canal presentará esta semana un concierto que comenzará con un dúo de flauta y piano de Poulenc, continuando con un cuarteto de cuerdas y piano de Mahler.

Por su parte, el programa de conversación “Danza al aire” analizará una de las obras creadas por el director artístico del Ballet Nacional Chileno, Mathieu Guilhaumon, de la mano de su propio creador y de dos interesantes invitados.

Los destacados solistas de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, Guillermo Lavado en flauta y Luis Alberto Latorre en piano, serán los encargados de abrir el concierto que se presentará esta semana en el marco del programa In Crescendo, que se transmite en vivo todos los viernes a las 19:40 horas, con repetición los sábados en el mismo horario, a través de http://www.ceactv.cl. Lo harán interpretando la Sonata para flauta y piano FP 164 de Francis Poulenc, obra escrita en 1957 por el compositor francés y una de sus piezas más conocidas.

Continuará el cuarteto conformado por Fabián Cáceres en violín, Nicolás Benavides en violonchelo, Cristofer Schencke en viola  y Luis Alberto Latorre en piano, quienes darán vida al Cuarteto para cuerdas y piano en La menor del gran compositor alemán Gustav Mahler, quien compuso la obra en 1876, cuando tenía tan sólo 16 años de edad.

En tanto, el jueves 19 se estrenará un nuevo capítulo de “Danza al aire”, espacio de conversación que es retransmitido los domingos, siempre a las 20:00 horas. El programa conducido por el director artístico del Ballet Nacional Chileno, Mathieu Guilhaumon, tendrá como invitada a Gema Contreras, egresada de la carrera de Licenciatura en Danza con mención en Pedagogía e Interpretación de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, e integrante del Banch desde el año 2015. Junto a ellos estará también Eric Pommier, profesor y doctor en filosofía de la Universidad Paris I Panthéon Sorbonne, miembro asociado de los Archivos Husserl de París y profesor asociado y director de investigación del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otros. Juntos analizarán la obra Poesía del otro, creada por Guilhaumon en 2017.

Por otra parte, el miércoles 18 a las 19:40 horas se emitirá el último de los conciertos brindados dentro del Ciclo de pianistas 2020, que contó con la destacada maestra y docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Svetlana Kotova. Concertista de origen ruso y radicada en el país desde principios de los años 90, se ha convertido en una reconocida intérprete por su musicalidad, expresividad y compromiso con la música. Asimismo, ha desarrollado una intensa carrera de solista, pianista de cámara, preparadora y asistente musical de ópera, profesora y directora. Kotova hará un repaso musical por la obra de distintos compositores, abordando piezas de Beethoven, Chopin, Babajanian, Schedrin y Delibes – Dohnanyi.

Programación 18 al 22 noviembre

Miércoles 18 de noviembre, 19:40 horas / Ciclo de pianistas 2020 (repetición)

Pianista: Svetlana Kotova
L. V. Beethoven – Sonata op.10 n.2:
– Allegro
– Allegretto
– Presto
F. Chopin – Tres valses op.70
Barcarola op. 60
A. Babajanian – Elegia
Vagarshapaty Dance
R. Schedrin – 4 piezas del Ballet “El caballito jorobado”
L.Delibes-E.Dohnanyi – Vals del Ballet Coppelia
Vals del Ballet Naila

Jueves 19 (en vivo) y domingo 22 (repetición), 20:00 horas / Ballet Nacional Chileno
Danza al Aire
Conversatorio en torno a “Poesía del Otro”, de Mathieu Guilhaumon
Invitados: Gema Contreras, bailarina Banch y Eric Pommier, filósofo P. Universidad Católica de Chile
Conduce: Mathieu Guilhaumon, director artístico Banch

Viernes 20 (en vivo)  y sábado 21 (repetición) de noviembre, 19:40 horas  / Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

In Crescendo
Guillermo Lavado, flauta solista / Luis Alberto Latorre, piano solista

F. Poulenc – Sonata para flauta y piano FP 164

Fabián Cáceres, violín / Nicolás Benavides, violín / Cristofer Schencke, viola / Luis Alberto Latorre, piano
G. Mahler – Cuarteto para cuerdas y piano en La menor

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: