“Danza al aire” regresa este jueves a CEAC TV e “In Crescendo” continúa llevando música en vivo a los hogares

El  espacio de conversación retoma sus transmisiones esta semana repasando “Sinfonías Farrenc: Arquitecturas de la percepción”, de Luiz Fernando Bongiovanni, obra que rescata parte del  legado de la compositora Louise Farrenc, en  la semana en que conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Por su parte, la música de cámara llegará con un septeto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile que interpretará una pieza de Maurice Ravel.

La danza contemporánea regresa este jueves 11 de marzo a las 19:00 horas a las pantallas de CEAC TV, a través del espacio de conversación “Danza al aire”, que en esta ocasión contará con dos interesantes invitados. Se trata de la bailarina miembro del Ballet Nacional Chileno, Vanesa Turelli, y del maestro concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, Alberto Dourthé, quienes junto al conductor del programa y director artístico del BANCH, Mathieu Guilhaumon, repasarán una de las obras que fue parte de la temporada 2017 de la compañía: “Sinfonías Farrenc: Arquitecturas de la percepción”, de Luiz Fernando Bongiovanni.

 La pieza significó el debut del coreógrafo brasileño en Chile y fue presentada en el marco de un ciclo denominado “Mujeres Compositoras”, el que rescató parte del legado musical de la francesa Louise Farrenc. Así, la obra contó con extractos de las Sinfonías N°1 y N°3 de la compositora, pianista y maestra del siglo XIX, las que fueron interpretadas por la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, bajo la batuta del maestro François López-Ferrer.

Por otra parte, “In Crescendo” continúa llevando música en vivo hasta los hogares, esta vez con un septeto que se presentará el viernes 12 a partir de las 19:40 horas (repetición, sábado 13 en el mismo horario). Conformado por Maria Chiossi en arpa, Guillermo Lavado en flauta, David Medina en clarinete, Héctor Viveros en violín, Claudio Gutiérrez en viola, Nicolás Benavides en violonchelo y Nicolás Viveros en violín, el ensamble interpretará la obra escrita en 1905 y estrenada dos años más tardes en París, Introducción y Allegro para arpa, flauta, clarinete y cuarteto de cuerdas, del reconocido compositor francés, Maurice Ravel.

Junto con los contenidos en vivo, el miércoles 10 a las 19:40 horas, www.ceactv.cl repasará un registro del Ciclo de Pianistas 2020, con el último de los conciertos brindados dentro de aquella temporada, que contó con la destacada maestra y docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Svetlana Kotova. Concertista de origen ruso y radicada en el país desde principios de los años 90, se ha convertido en una reconocida intérprete por su musicalidad, expresividad y compromiso con la música. Asimismo, ha desarrollado una intensa carrera de solista, pianista de cámara, preparadora y asistente musical de ópera, profesora y directora. Kotova repasa el legado musical de distintos compositores, abordando piezas de Beethoven, Chopin, Babajanian, Schedrin y Delibes – Dohnanyi.

Toda la programación y el detalle de horarios en http://www.ceactv.cl.

Programación 10 al 14 de marzo

Ciclo de Pianistas 2020 / Miércoles 10, 19:40 horas 

Solista: Svetlana Kotova
L. V. Beethoven, Sonata op.10 Nº 2
F. Chopin, Tres valses op.70 / Barcarola op. 60
A. Babajanian, Elegia/ Vagarshapaty Dance
R. Schedrin, 4 piezas del Ballet “El caballito jorobado”
L.Delibes-E.Dohnanyi, Vals del Ballet Coppelia/ Vals del Ballet Naila

Ciclo de Danza  / Jueves 11 (en vivo) y domingo 14 (repetición), 19:00 hrs / Ballet Nacional Chileno
Danza al aire
Conversatorio en torno a la obra “Sinfonías Farrenc: Arquitecturas de la percepción” de Luiz Fernando Bongiovanni, parte del ciclo “Mujeres Compositoras” (2017)
Invitados: Vanesa Turelli, bailarina del Ballet Nacional Chileno, y Alberto Dourthé, concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile
Conduce: Mathieu Guilhaumon, director artístico del Ballet Nacional Chileno

In Crescendo / Viernes 12 (en vivo) y sábado 13 (repetición), 19:40 horas / Orquesta Sinfónica Nacional de Chile
Maurice Ravel – Introducción y Allegro para arpa, flauta, clarinete y cuarteto de cuerdas
María Chiossi, arpa / Guillermo Lavado, flauta / David Medina, clarinete / Héctor Viveros, violín / Claudio Gutiérrez, viola / Nicolás Benavides, violonchelo / Nicolás Viveros, violín

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: