Danza en Matucana 100: Compañía Movimiento y La Plazuela Flamenco protagonizan la cartelera de diciembre

  • Con dos muestras de danza en cartelera, el Centro Cultural Matucana 100 inicia el último mes de este año. La danza contemporánea y el flamenco llegan al Teatro Principal con grandes realizadores y bailarines con presentaciones para distintos gustos.

En el Teatro Principal del Centro Cultural Matucana 100 se cierra la cartelera de este 2022 con dos muestras de danza. La Compañía Movimiento presenta su estreno “Susurros del Viento” con una temporada de cinco funciones desde el 14 al 18 de diciembre. En tanto, la escuela de flamenco La Plazuela sube al escenario con dos funciones de “…Que corra el aire”, muestra anual de su proceso formativo, los días martes 20 y miércoles 21.

“Susurros del Viento”: Un estreno en el marco de los 25 años de trayectoria de la Compañía Movimiento  

Desde sus inicios, la danza contemporánea nace como una respuesta a las formas clásicas de practicar esta disciplina y como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. En esa tarea, la Compañía Movimiento consolida su trayectoria de 25 años con el estreno de “Susurros del Viento” en el Teatro Principal de M100. Una muestra que busca ser un homenaje al pensador chileno Gastón Soublette, quien hoy tiene 95 años.

La muestra representa en 55 minutos algunas reflexiones de Gastón Soublette y de su libro “Manifiesto”, donde se revela que la crisis actual es consecuencia de un sistema que anula la idea de comunidad, colaboración, relación con la naturaleza, respeto y valoración de la cultura. 

Carolina Bravo, coreógrafa y directora de la muestra, quien fue invitada para llevar la dirección de “Susurros del viento” se refiere a la conmemoración de los 25 años de trayectoria de la Compañía Movimiento: “Me parece hermoso que una compañía de la danza independiente nacional pueda conmemorar 25 años de historia, ya que -en este contexto- significa mucha entrega, significa también ser un referente, significa persistir con convicción en lo que hacemos. Siento gratitud por la invitación y la confianza en que, desde mi perspectiva, pueda aportar”.

Natasha Torres, intérprete de la muestra realiza una invitación: “Esperamos que puedan asistir a ver el último trabajo de la Compañía Movimiento, que busca ser un aporte a la reflexión social sobre la crisis que atraviesa nuestra humanidad. Esta es una obra que recoge nuestros sentires sobre la necesidad de volver a encontrarnos después de tanta vulnerabilidad y, de alguna forma, recordar que el colaborarnos nos da un profundo sentido a nuestras relaciones humanas, también en nuestra relación con el entorno y la naturaleza”. 

Sobre la compañía

La Compañía Movimiento cumple 25 años de trayectoria e intenso trabajo en la creación y difusión de la danza contemporánea. Su fundación data a partir del estreno de la obra “Los Ruegos”, dirigida por los franceses Claude Brumachon y Benjamín Lamarche en 1997; hoy 

considerada patrimonio coreográfico de Chile.

Los integrantes de la compañía son destacados profesionales de la danza nacional y en conjunto han realizado más de 10 montajes y múltiples giras nacionales e internacionales. Sus obras abordan temáticas sociales y humanas, como una manera de  descubrir y rescatar la esencia y riqueza de la cultura. 

Coordenadas

“Susurros del viento” de la Compañía Movimiento tendrá presentaciones desde el 14 al 18 de diciembre en el Teatro Principal de Matucana 100, ubicado en la comuna de Estación Central. Las presentaciones son de 50 minutos y es para público +12. Las entradas están a la venta bajo el sistema “Paga lo que puedes”. Más información en www.m100.cl 

“…Que corra el aire”: La Plazuela Flamenco regresa a M100 para presentar su muestra anual

Como cierre de la programación del Teatro Principal de Matucana 100, la destacada escuela de flamenco La Plazuela regresa al escenario de M100 para presentar “…Que corra el aire”, la muestra anual del proceso formativo 2022, como una exploración de aires renovados y frescos de un flamenco inspirado en la tradición.

Con más de 10 años en el camino de la formación, La Plazuela se ha construido como un espacio creado para la expresión del arte del flamenco en todas sus formas. Una escuela en la que conviven de manera natural el flamenco tradicional con la constante búsqueda de nuevas expresiones.

Catherine Sandoval, directora y profesora de la escuela La Plazuela, se refiere a la importancia de presentar una muestra de flamenco en un centro de arte contemporáneo como Matucana 100: “Lo interesante de presentar una obra de flamenco en Matucana 100 es que este tipo de danza -si bien está basado en la tradición histórica española-, hoy es un arte que traspasa las fronteras, un arte universal, que lo hemos hecho propio en Chile también”.

“La Plazuela ya tiene diez años de antigüedad transmitiendo este arte y si hay algo que nos caracteriza, yo creo, es tomar la tradición, pero siempre ir a la vanguardia. Siempre intentamos estar en un lenguaje un poco más contemporáneo”, cierra la fundadora de la escuela.     

Coordenadas
“…Que corra el aire”, la muestra anual del proceso formativo 2022 de la escuela de flamenco La Plazuela se realiza en dos presentaciones los días martes 20 y miércoles 21 de diciembre en el Teatro Principal de Matucana 100, ubicado en la comuna de Estación Central. Las funciones tienen una duración de 90 minutos y son aptas para todo espectador. Entradas y más información en www.m100.cl

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

%d