Editoriales de Chile organiza nueva feria de libros gratuita en MUT con diseño editorial, libros y talleres de florería

  • Luego de una exitosa primera edición en julio, la asociación Editoriales de Chile y MUT vuelven a unirse en una nueva feria gratuita de libros en el recientemente inaugurado espacio urbano de Tobalaba.
  • La feria «Entre libros y flores» se llevará a cabo durante tres días con diversas actividades literarias para todos los públicos y la participación de 70 editoriales independientes y universitarias. En esta ocasión, también habrá talleres de florería, como confección de arreglos y técnicas de prensado de flores para hacer marcadores de libros.
  • «Entre libros y flores» es una actividad gratuita organizada por Editoriales de Chile en conjunto con MUT.

Santiago, noviembre de 2023—. Una nueva feria gratuita de libros se suma a la agenda para este último trimestre. Se trata de «Entre libros y flores», una actividad gratuita organizada por Editoriales de Chile en conjunto con MUT y que se llevará a cabo entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre, en el nivel 1 de Mercado Urbano Tobalaba (Av. Apoquindo 2730, Las Condes).

70 editoriales independientes y universitarias se darán cita en MUT para exponer durante tres días sus diversos catálogos de narrativa, no ficción, poesía, literatura infantil y juvenil, arquitectura, fotografía y mucho más para que los públicos se encuentren nuevamente con la abundante bibliodiversidad de libros chilenos.

“Noviembre es un mes en el que los aires primaverales nos invitan a seguir encontrándonos en espacios de la ciudad, por lo que volver a MUT es una nueva oportunidad para llegar a nuevos públicos lectores. Además, el área de diseño del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap) está impulsando la iniciativa del Mes del Diseño durante noviembre, así que la invitación está hecha para que vengan a la feria y se encuentren con múltiples propuestas de diseño editorial, algunas convencionales y otras más experimentales, pero todas hechas desde la autogestión de nuestro sector”, explica María Paz Morales, presidenta de Editoriales de Chile.

De artes gráficas a talleres de florería

En el marco del Mes del Diseño, iniciativa impulsada por el área de diseño del Mincap que “se plantea como un espacio colaborativo, interdisciplinario, y asociativo, que busca conectar a los diferentes actores del ecosistema del diseño” con la ciudadanía, la feria «Entre libros y flores» apostará por conmemorar esta disciplina a través de un sector gráfico que presentará distintas propuestas y formatos de edición, impresión, tipografía y otras técnicas de diseño editorial.

Asimismo, durante los tres días de feria, habrá diferentes talleres relacionados con el mundo de la florería: confección de arreglos florales y técnicas de prensado de flores para crear marcadores de libros son algunas de las actividades abiertas para todos los públicos participantes.

K-pop, cine de Tarantino, kamishibai y voces de la V región

La feria «Entre libros y flores» también tendrá una variada programación cultural para diferentes gustos, edades e intereses. De lanzamientos de libros a cuentacuentos, durante los tres días los públicos podrán encontrar una amplia oferta de actividades.

El sábado 11 y domingo 12 regresará un favorito familiar: el clásico Round de ilustración, una competencia en la que dibujantes se enfrentan para ilustrar los conceptos dictados por el público. En esta ocasión, la contienda incluirá a las ilustradoras Sol Díaz y Devil Katy (sábado 11, 13:00 horas) y Joceline Pérez y Sandra Conejeros (domingo 12, 13:00 horas).

También para toda la familia, la feria ha programado cuentacuentos tradicionales y en la técnica japonesa de kamishibai (domingo 12, 12:15 horas), además de manualidades (sábado 11, 11:30 horas) y Yoga para niños y niñas (domingo 12, 11:30 horas).

En cuanto a lanzamientos de libros, fans de la cultura pop podrán regodearse con actividades en torno a títulos dedicados a la icónica banda de k-pop BTS (sábado 11, 17:00 horas), el cine de Quentin Tarantino (sábado 11, 18:00 horas) o la violencia y lo monstruoso en la literatura fantástica (domingo 12, 15:00 horas).

Las voces de región también estarán presentes en un conversatorio que se llevará a cabo el sábado 11 a las 16:00 horas, enfocado en destapar las temáticas de narración de autores y autoras de la V región.

COORDENADAS
FERIA «ENTRE LIBROS Y FLORES»
Fecha:
Viernes 10 a domingo 12 de noviembre
Horario:
Viernes 10 de 13:00 a 20:00 horas
Sábado de 11:00 a 20:00 horas
Domingo de 11:00 a 18:00 horas

  • Nivel 1 Mercado Urbano Tobalaba (MUT): Av. Apoquindo 2730, Las Condes.
  • Conexión Metro-MUT: Estación Tobalaba, líneas 1 y 4
  • Estacionamiento gratuito para bicicletas: Roger de Flor 2725, Las Condes.
  • Entrada liberada

Sobre Editoriales de Chile
En 2021, Editoriales de Chile cumplió 20 años como organización. Fue fundado como un gremio que, entre sus principales objetivos se encuentran promover el desarrollo de la industria editorial nacional y latinoamericana; fomentar la diversidad cultural y la bibliodiversidad desde una perspectiva humanista, democrática, plural, latinoamericanista y de irrestricta defensa de los derechos humanos; democratizar el libro y la lectura en la sociedad chilena, y fomentar la diversidad cultural y la bibliodiversidad, entre otros.

Actualmente, cuenta con más de 160 editoriales independientes y universitarias asociadas que demuestran la diversidad de géneros literarios cultivados en Chile; narrativa, poesía, literatura infantil y juvenil, ilustración, narrativa gráfica, edición experimental, patrimonio, educación; pueblos originarios y fotografía, entre otras, son algunas de las categorías presentes en el catálogo de las editoriales adscritas a la organización.

En abril de 2023, Editoriales de Chile también participó con el lanzamiento de la nueva Política Nacional del Libro, la Lectura y las Bibliotecas, perfilándose con una activa participación en las mesas de trabajo y comisiones técnicas para la elaboración de esta política pública quinquenal.

Sobre MUT
MUT es el primer mercado urbano de Chile. Es una nueva categoría de proyecto de uso mixto que tiene espacios de gastronomía, comercio, servicios, entretención y oficinas, entre otros. Además, cuenta con el Bici Hub más grande de Latinoamérica y la nueva conexión de metro de la estación Tobalaba.

El proyecto tiene cerca de 20 mil m² de plazas y áreas verdes, disponibles para sus vecinos y usuarios. También tiene alrededor de 300 locales comerciales dispuestos sobre 8 niveles, donde operadores locales e internacionales exponen una propuesta distintiva de productos y servicios, caracterizada por el manejo sostenible de las materias primas y de todos sus procesos.

MUT tiene un plan de sostenibilidad que se agrupa en 3 ejes: plazas y áreas verdes (20 mil m²), transporte limpio (estación de bicicletas y conexión con el Metro) e innovaciones para el uso de recursos naturales (eficiencia de energía y energía limpia, reducción del consumo de agua, entre otros.

Crédito: MUT/Surrender Filmmakers

EDITORIALES PARTICIPANTES

Abducción Editorial
Akanni Ediciones
Asiática Ediciones
Askasis
Banda Propia
Bastante
Biblioteca de Chilenia
Bifurcaciones
Calambur Ideas
Calcetines Animados Editorial
Carbón Libros
Carnaval Producciones
Cuadernísimo
Desastre Natural Ediciones
Dudo Ediciones
Ediciones A89
Ediciones del Gato
Ediciones Fulgor
Ediciones Libro Verde
Ediciones Liz
Ediciones Mis Raíces
Ediciones Plazadeletras
Ediciones Sherezade
Editorial Amanuta
Editorial Antü
Editorial Azafrán
Editorial Cafuné
Editorial Cuarto Propio
Editorial Cuneta
Editorial Forja
Editorial Maitri
Editorial Oso de Agua
Editorial Segismundo
Editorial USACH
Ekaré Sur
Enhorabuena Editorial
Escrito con Tiza
Imaginistas
Inti ediciones
Invertido Ediciones
La Piedra Redonda Ediciones
La Pollera Ediciones
Laurel
Libros del Amanecer
Libros del Pez Espiral
Libros Verde Vivo
Loba Ediciones
Lom Ediciones
Los Perros Románticos
Montacerdos Ediciones
Mundana Ediciones
Neón Ediciones
Niño Editor
Noctámbula
Provincianos Editores
Queltehue Ediciones
ReCrea libros
Sa Cabana Editorial
Santiago-Ander Editorial
Sietch Ediciones
Tajamar
Teraideas
Trazos de Aves
Trébol Ediciones
Tríada Ediciones
ULLA
Velero Editorial
Vísceras Editorial
Viuda Negra Ediciones 

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

%d