El duelo y la pérdida” en el séptimo arte serán abordados bajo una mirada psicoanalítica en Vitacura

  • “La excavación”, película protagonizada por Carey Mulligan y Ralph Fiennes, abre este ciclo que se inicia el miércoles 9 de agosto.
  • La instancia gratuita, organizada por la Corporación Cultural de Vitacura en conjunto con la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCh), contempla cuatro fechas.

“La pérdida y el duelo” son los temas en torno a los cuales girará la nueva edición del exitoso ciclo de conversatorios “Cine y psicoanálisis”.
Destacados psiquiatras y psicólogos miembros de la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCH) reflexionarán a partir de los largometrajes “La excavación” (2021), “El Prodigio” (2022), “Otra ronda” (2020) y “Fragmentos de una mujer” (2020), sobre estos temas. 

La psique humana y sus complejidades y los desafíos que plantea hoy la construcción de la “pérdida y el duelo”, serán abordadas por los especialistas, en un espacio que busca también hacer partícipe y protagonista al público.


El arte, canal de manifestación para las emociones
Bajo la premisa de que el arte permite acercarnos a procesos afectivos complejos, llega la cuarta edición de este ciclo, que trató con éxito temas diversos como: las intimidades (2019), felicidad (2020) y los vínculos parentales (2021).

¿Por qué el duelo y la pérdida? 

Tratado en la literatura, el teatro, la música, el cine, y las artes en general, el “duelo” tema que Freud (padre del psicoanálisis) define como “la reacción frente a la pérdida de una persona amada o de una abstracción que haga sus veces, como la patria, la libertad, un ideal, etc…. A pesar que el duelo trae consigo graves desviaciones de la conducta normal en la vida, nunca se nos ocurre considerarlo un estado patológico ni remitirlo al médico para su tratamiento. Confiamos en que pasado cierto tiempo se lo superará, y juzgamos inoportuno y aún dañino perturbarlo (…)”, será material para esta instancia que este 2023, se enfocará en cuatro largometrajes cuyas tramas están cruzadas por distintos tipos de pérdida. 

“Nuestra vida está atravesada por distintas e inevitables pérdidas y duelos, que implican un trabajo mental, de procesar emociones intensas y dolorosas, donde no solamente está la tristeza y pesar, también se incluye la rabia, culpa, desesperanza, frustración, miedo, impotencia, etc. Y desde la mirada psicoanalítica la posibilidad de elaborar y digerir estas emociones, sería lo que permite que el duelo sea normal y no se transforme en algo patológico. 

Esto nos lleva a analizar y diferenciar duelo normal de duelo patológico, tema que ha sido estudiado por diversos autores psicoanalíticos y que esperamos poder analizar a lo largo del ciclo de cine de este año”, enfatiza Ps. Soledad Rencoret, Psicoanalista APCh y moderadora de cada uno de los conversatorios.

El ciclo se realizará los miércoles 9, 16, 23 y 30 de agosto, a las 20:00 horas, vía Teams. Es gratuito, previa inscripción en www.lomatta.cl

Consideraciones: Se espera que cada participante del conversatorio vea la película con anterioridad a este. Los cuatro filmes se encuentran en la plataforma Netflix. 

IV Ciclo “Cine y Psicoanálisis”, en Lo Matta Cultural

9 de agosto, 20:00 hrs
“La Excavación”, Reino Unido- Estados Unidos

Dirección: Simon Stone.
Elenco: Carey Mulligan, Ralph Fiennes, Lily James.
Comentan: Dr. Ramón Florenzano y Ps. Javier Ravinet, Psicoanalistas APCh.
Modera: Ps. Soledad Rencoret, Psicoanalista APCh.

“La Excavación” parte de la historia real del hallazgo arqueológico de Sutton Hoo en 1939, tomando para ello como base la novela escrita por John Preston en 2007. Poco antes de la Segunda Guerra Mundial, una viuda contrata a un arqueólogo para excavar unas misteriosas formaciones en sus tierras. Él y su equipo descubren un barco de madera de la Edad Media mientras encuentran un cementerio en la finca de una mujer.

16 agosto,20 hrs
“El Prodigio”, Irlanda- Reino Unido

Dirección: Sebastián Lelio.
Elenco: Florence Pugh, Tom Burke, Kika Lord Cassidy.
La nominada al Oscar, Florence Pugh, protagoniza este drama de Sebastián Lelio, basado en la novela de Emma Donoghue. En 1862, una enfermera atormentada por el pasado viaja desde Inglaterra hasta una aldea remota de Irlanda para investigar el supuesto ayuno milagroso de una niña. 

Comentan: Ps. Marta Guzmán y Dra. Constanza Buguña, Psicoanalistas APCh.
Modera: Ps. Soledad Rencoret, Psicoanalista APCh.

23 agosto, 20:00 hrs
“Otra ronda”, Dinamarca.Dirección: Thomas Vinterberg
Elenco: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang, Lars Ranthe.

Una comedia dramática o un drama en clave de comedia en la que cuatro amigos, profesores de instituto, se embarcan en un experimento sociológico en el que cada uno de ellos deberá mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel, durante su vida diaria, intentando demostrar de esa manera que pueden mejorar en todos los aspectos de su vida. Llevarán este experimento al límite, con imprevisibles consecuencias.
Thomas Vinterberg toma el alcohol para contar una historia de la pérdida de la juventud, la mediocridad y la libertad mediante la catarsis. Con una actuación excepcional de Mads Mikkelssen. Obtuvo el Oscar a la mejor película internacional y el BAFTA a la mejor película extranjera.

Comentan: Dra. Marie France Brunet y Ps. Javier Camus, Psicoanalistas APCh.
Modera: Ps. Soledad Rencoret, Psicoanalista APCh


30 agosto, 20 hrs
“Fragmentos de una mujer”, Canadá.

Dirección: Kornél Mundruczó
Elenco: Vanessa Kirby, Shia LaBeouf, Ellen Burstyn, Molly Parker.
La vida de Martha y Sean Carson, una pareja de Boston, cambia radicalmente tras perder a su hija durante un parto casero por la negligencia cometida por una matrona a la que posteriormente denuncian ante los tribunales. Comienza entonces un largo vía crucis para Martha, que además de tener que superar el dolor por la pérdida de su hija, tiene que hacer frente a su compleja relación tanto con su pareja como con su madre, una mujer dominante por naturaleza. 

Comentan: Ps. Isabel Palma y Dr. Alfonso Pola, Psicoanalistas APCh.
Modera: Ps. Soledad Rencoret, Psicoanalista APCh.

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: