La talentosa banda nacional “Fusión Judá” volvió a tocar sus acordes el pasado sábado 23 de julio a las 19.30 horas. La agrupación, que conjuga sonidos latinoamericanos, rock y jazz, se dieron cita en el nuevo espacio “Estudio de Grabación & Auditórium Plectrum”, ubicado en Padre Orellana 1265, sector Av. Matta.
La hermandad que reúne experimentados músicos de la escena nacional, con más de 20 años de trayectoria, sufrió un receso por la contingencia sanitaria, haciendo que su último encuentro con el público fuera el 20 de febrero del 2020. Dos años después regresan en un concierto íntimo realizado en la sala recientemente inaugurada en febrero de este año en el corazón de Av. Matta.
Fusión Judá se compone de seis músicos desde su fundación; Lucas Flores, en el bajo eléctrico; Daniel Trujillo, en la batería; Felipe Vasconcelos, en los teclados y melódica; Juan Montecinos, en la flauta traversa y percusión; Enrique Vasconcelos con las guitarras, quena y flauta dulce; y Dany Mortecinos, en el saxofón y percusión. Este último por razones personales no pudo estar presente.

Durante el concierto, la banda realizó un recorrido a lo largo de su trayectoria musical, compuesta por dos discos grabados en vivo. El primero de ellos “A paso firme” , fue grabado en Sala Master de Radio Universidad de Chile en mayo de 2007, la placa lleva el nombre de una de sus canciones con aires de tango argentino y estuvo presente en el repertorio del esperado encuentro el pasado sábado 23 de Julio. Así mismo, la banda recorrió su segundo disco: “En el principio” el que fue grabado en el mismo lugar que el anterior y lanzado en mayo del 2009.

Con cerca de cincuenta y cinco asistentes en la sala de estudio Plectrum, el público dio riendas sueltas a los palmoteos y disfrutó temas con aire chilenos, chilotes, nortinos y de samba brasileña, logrando genuinos instantes de goce y conexión con la banda.

Esta es la conexión que Lucas Flores, bajista de la banda destaca: “El volver a reencontrarnos con la música en vivo no solo revive el espíritu de hacer cultura, también es una terapia necesaria para mantener vigente nuestro discurso de entregar una propuesta de calidad en tiempos donde la cultura de la basura sigue en auge”. Por su parte Enrique Vasconcelos -guitarrista- se suma al comentario anterior y agrega, “primero vivir una experiencia que nos conecta con la esencia del arte, la comunicación y el encuentro. El Rito de reunirnos en torno a la música es una experiencia impagable”.

La banda continuará tocando en diferentes lugares de Santiago como proyectos en regiones, por lo que llaman a estar atentos a su agenda en el sitio web www.fusionjuda.blgspot.com donde no solo podrán volver a escuchar temas de las dos placas registradas, también nuevos trabajos para lo cual están a full ensayando.
