Este viernes 20 de agosto será el lanzamiento oficial del single “El Romancero de la Wenu Mapu” de Ervin Azócar, más conocido como El Frutillarino, canción que es parte del EP “Canto a la Naturaleza”, producido por Teatro del Lago y distribuido por el Sello MusicActual, el cual fue grabado en junio de este año en el Espacio Tronador de Teatro del Lago y reunió las voces y creaciones de cinco cantautoras y cantautores de la Región de los Lagos: Daniela Conejero, Caro Guttmann, El Frutillarino, Seba Barrientos y Cristián García.
“Esta canción nace de la inspiración en la naturaleza, en el mundo y el pueblo williche, nuestros orígenes más ancestrales. El tema habla desde ellos y conversa con la madre tierra. Los instrumentos musicales como el kultrún, se incorporaron también a los arreglos que hizo Sebastián Errázuriz”, señala El Frutillarino.
Ervin Azócar es oriundo de la Ciudad Creativa de la Música, Frutillar, su madre y su padre eran cantores por lo que se interesó por el canto y la guitarra a muy temprana edad, participando en la creación y dirección de grupos folclóricos. Por 20 años se ha desarrollado como gestor cultural en las comunas de Llanquihue, Frutillar y Fresia. Cuenta con dos producciones musicales “El Canto de mi Tierra” que es una recopilación de temas de su autoría enviados a los festivales y este año lanzó el CD doble “Yo soy el Frutillarino” y “Una Pena y un Cariño”. Este año también grabó “Si se calla el Cantor” de Horacio Guarany junto a músicos de Frutillar, bajo la dirección y arreglos de Sebastián Errázuriz. Actualmente está preparando una producción con guitarra campesina traspuesta.
El lanzamiento de este single “El Romancero de la Wenu Mapu” será este viernes 20 de agosto por Spotify y EP completo de “Canto a la Naturaleza”, el 27 de agosto. Este concierto contó con la producción musical y arreglos de Sebastián Errázuriz y la interpretación del Ensamble Teatro del Lago, compuesto por Nicolás Faunes, flauta; Pablo Silva, violonchelo y Cristina Naranjo, en piano, junto a los músicos: Camila Pérez, en violín; Daniela Roa, en viola; Felipe Canales, al contrabajo; Manuel Páez y Omar Aguilera en la percusión. Más información en www.teatrodellago.cl
