Somos un pequeño grupo de profesionales con talento, muchas habilidades y experiencia. Nos encanta lo que hacemos y lo hacemos con pasión.

Leticia Esparza H.
Periodista y Relacionadora Pública bilingüe, Licenciada en Comunicación Social de la Universidad de las Américas. Directora en Verde Agua Comunicaciones. Generadora de contenidos y traductora Freelance. Ha trabajado en comunicaciones para figuras políticas, organizaciones publicas y privadas ligadas a la cultura y al ámbito social.
Gestora Cultural y Productora de eventos de Ballet para BAM (Ballet Arte Moderno de Santiago).
Periodista y Community Manager para la Facultad de Comunicaciones y Artes UDLA.
Se ha desempeñado en proyectos sociales desde 2006 para ONGs en Chile, Perú, Ecuador y Estados Unidos en los que ha realizado trabajo de comunicaciones internas, creación de contenidos, traducción, logística y coordinación de comunicaciones.
Lucas Flores
Estudió periodismo en Universidad de las Américas con mención en economía obteniendo el título de Periodista Licenciado en Comunicación Social.
Durante el año 2020 fue certificado por el Tecnológico de Monterrey (México) para introducción a las Redes Sociales, sus objetivos y métricas.
Actualmente escribe columnas de opinión sobre política, economía y música junto al medio asociado de Radio San Miguel. Ex conductor del espacio radial Lugar de jazz y máss” con el reconocido periodista de investigación de C13 Juan Bustamante.
En lo académico, monitor de talleres en UDLA para habilidades de presentación en las diferentes carreras que imparte.
Se agrega a lo anterior que es músico y bajista de diferentes géneros musicales, en los que destaca la incursión en la fusión latinoamericana y el jazz junto a la banda Fusión Judá y en el pop con Pancho Puelma.


César Sepúlveda V.
Intérprete en Danza en la U. de Chile, formó parte del Ballet Nacional Chileno, siendo solista de la compañía hasta el 2013.
Como bailarín ha sido nominado al premio Apes (Asociación de periodistas de espectáculos) en 3 oportunidades como mejor figura masculina en el área de Danza (2000, 2001, 2006), así mismo, Nominado al Premio Altazor en 4 oportunidades como mejor bailarín (2002, 2003, 2006, 2010)
El 2012, obtiene el grado de Licenciado en artes Escénicas de la Universidad Mayor
Desde el 2014 Trabaja en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, (CEAC), en manejo de Redes Sociales de las agrupaciones artísticas.
En el 2014 al 2019 colabora en el sitio Santi.cl, web especializada en danza y teatro. En el mismo periodo participa de Revista Tiempo de Danza, siendo parte del directorio de la revista.
Desde el 2017 al 2020, trabajo en diferentes equipos de evaluación del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes – Fondart en Línea de Formación, Artes Transversales, Ventanilla Abierta de Artes Escénicas, e Iberescena.
Desde el 2019 forma parte del Círculo de Críticos de Artes de Chile en el área de danza.
El 2021, obtiene el grado de Licenciado en comunicación social de la Universidad de Las Américas (UDLA).
Colaboradores
William Haltenhoff Nikiforos
Periodista, Licenciado en Comunicación Social, Universidad ARCIS, (1996), realizó el Diplomado de Estudios en Cine, en Instituto de Estética de la UC. En 1992, colabora en suplemento “La Iguana” del diario La Nación. Luego ingresa como periodista la sección Cultura y Espectáculos del diario La Nación, reportero área teatral del suplemento Tablero Vuelto. Durante 1994 – 1995 fue periodista de la sección de Espectáculos del vespertino La Segunda
También ejerció como critico de cine y teatro sección “Qué Leer”, del suplemento “Utopista Pragmático” que circulaba los domingos con el diario La Nación. Desde el año 2000 realiza entrevistas para la sección de entrevistas “Ego Sum”, de la contraportada de La Nación.
Durante 2013- 2019 integra un equipo de prensa con Marietta Santi, con quien efectúa labores de difusión de medios y estrategias de prensa para obras de teatro, películas, ciclos de cine, festivales, ferias, libros, etc.
Ejerce como crítico de teatro y danza moderna en el sitio http://www.santi.cl/
En los años 2010 y 2012 fue coeditor y colaborador de revista cultural La Panera.
Entre 2008 -2009 conduce el programa de Radio Usach, Circuito Cultural.
Durante 2004 – 2008 fue parte del equipo de Prensa del Gabinete de los Ministros
de Cultura, José Weinstein y Paulina Urrutia.
Crea y conduce entre 2003-2004 el ciclo de talleres, “Conozca Grecia a través de su cine” y “Tragedias griegas llevadas al cine”, presentado en la Colectividad Helénica de Santiago y sede de la Colectivad Helénica la IV Región. Comentarista de cine en UCV-TV en los programas “Plaza de Armas”, que conducía el actor Felipe Armas, y “Un día más”, matinal de UCV-TV.
