El futuro atrae como un imán al acero. Nada impide avizorar cómo será nuestro mundo echando a rodar las monedas que mezclan imaginación y un ferviente anhelo de una sociedad mejor. Tal parece ser el fundamento del reciente estreno del Teatro del Puente, Todo acuerdo escrito es una mentira, creación colectiva, con dirección del prolífico director Jesús Urqueta, realizada en conjunto con el Proyecto TAEM, que integran Karla Meriño, Adrián Díaz, ambos protagonista de la obra— y Josefa Shultz.
La obra parte mostrando en escena un antiguo escritorio donde se mueven dos jóvenes muy rebeldes en su vestidura y discurso, Beatriz y Arturo, ambos desmenuzan las bases de la sociedad actual abordando sus flaquezas y debilidades, no sólo en lo estructural (democracia capitalista, moral, neoliberalismo, extrema derecha etc ) sino que también ahondan el espesor anímico de ambos en relación a rebelarse con o sin armas, en forma solitaria o colectiva, a ambos los asiste la urgente necesidad de desatar una insurrección para mejorar nuestra sociedad.
MUCHAS IDEAS POCAS ACCIONES
Como el espesor teórico del texto es más que abundante, lo que sucede en la hora que dura la puesta en escena es un enjambre interminable de elucubraciones ideológicas (ambos lideran el Movimiento Ciudadano Definitivo), que no conoce descanso, como ambos son pareja el techo del afecto genera ciertos límites éticos respecto a los medios dispuestos para la lucha política.
contra los enemigos, expresa pasión y fogosidad.
La obra, dado semejante enjambre de ideas, proyectos y metas políticas, necesariamente produce agotamiento en el espectador, se vuelve monótona, muy poco digerible, además como los actores corporalmente transitan sobre vigas teóricas muy gruesas, la actuación se vuelve lineal, muy deletreadora, por tanto visualmente monocorde en muchos instantes.
DAME LUZ , SONIDO, MÚSICA
Curiosamente los aspectos más sobresalientes de este montaje son los ajenos al texto en sí; tiene relación con los andariveles visuales y sonoros; un humo permanente que enlaza las acciones, genera un clima de cierto misterio, un juego de luces intenso y variable que es muy protagónico (excepcional trabajo de Tamara Figueroa AS), y , por último, un juego sonoro y musical (creación notable de Alvaro Pacheco) que aporta positivamente al clima teatral que imperaba.
En síntesis; Urqueta logra que humo, sonido y luces ilustren de manera más efectiva algunos diálogos, tensiones y ciertos instantes afectivos por los que transitan Arturo y Beatriz, con estos argumentos el director aporta un agregado a favor en la puesta en escena de Todo acuerdo escrito es una mentira.
Se suma un excelente trabajo de dirección actoral que logra con Karla Meriño y Adrián Díaz, en todo instante hay intensidad, equilibrio y una permanente tensión emotiva perfectamente sincronizada entre ambos, poseen una atractiva química corporal muy imprescindible en textos como éste, modulado sólo a dos voces.
.
FICHA ARTÍSTICA
Todo acuerdo escrito es una mentira
Dirección: Jesús Urqueta
Elenco: Karla Meriño y Adrián Díaz
Diseño escénico: Tamara Figueroa AS
Realización: Taller el Litre
Composición musical: Álvaro Pacheco
Jefatura técnica y operación: Francisco Herrera
Producción: Josefa Schultz León
Fotografía: Cristóbal Sánchez
Diseño multimedia: Ignacio Díaz IGNISING
FUNCIONES
11 al 26 de noviembre
miércoles a domingo, 20 h
Teatro del Puente
Parque Forestal s/n
