Felipe Duhart: La conexión entre raíces y el jazz

“Aliwen” (árbol grande en mapuche), es la nueva propuesta del jazzista chileno próximo a entrar en estudio este lunes 4 de octubre.

En el marco del preestreno, el destacado guitarrista de jazz nacional e internacional Felipe Duhart lanzó este jueves 30 en Thelonius su nuevo trabajo musical Aliwen. Según Duhart, el proyecto pretende una narrativa de esperanza y convicción tras el concepto del lenguaje jazzístico.

Pasaron 4 años desde el último trabajo musical “Huerquehue” del conocido guitarrista, y no es menor, a lleno total y en dos tandas fuel el preestreno de “Aliwen”, donde el público pudo disfrutar por cerca de dos horas y medias un repertorio de 9 temas tras el virtuosismo de Duhart y el acompañamiento de los “capos” Agustín Moya en el saxo, Félix Lecaros en la batería, Sebastián Castro en el piano y Milton Russell en contrabajo.

De lo anterior, el compositor agrega sobre su nuevo desafío, “la música está inspirada en el concepto del árbol como analogía del ser humano, en el fondo, una reflexión sobre como poder llegar a ser arboles que den frutos en vez de leña para el fuego que no contribuya al bienestar común”. Por consiguiente, añadió que desde antes del estallido social se venía anidando la idea y que el suceso activó la concreción de un proyecto que conectara las raíces ancestrales con un mensaje de aliento a la sociedad en el álgido proceso que se esta viviendo.

Aliwen está íntegramente escrito por Duhart y fue financiado por Fondart, disco que comenzara a grabarse este lunes 4 de octubre en estudios Palo Quemado de Nicolás Ríos.

Deja un comentario

%d