Fundación Artescenica, formada por Carolina González y Francisco Sánchez (Tryo Teatro Banda), y Sebastián Vila (La Trompeta), da los primeros pasos de su Escuela de Entrenamiento Escénico

-Con la idea de descentralizar la formación teatral y sacarla de la academia, dictarán cursos en Culipran, Melipilla. 

-Se buscará la exploración y la concentración, sin enfocar los esfuerzos en el resultado final. Serán 4 talleres, con un máximo de 15 cupos por cada uno, de asistencia gratuita.

-La partida del proyecto fue el jueves 9 de marzo, y finalizará la primera semana de mayo. Esta iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2022

Promover la formación teatral desde la experiencia del entrenamiento, darle valor al proceso y no solo pensar en el resultado final, descentralizar la formación y ampliar los territorios de acción formativa, son algunas de las inspiraciones de la Fundación Artescénica, creada por Carolina González, Francisco Sánchez (ambos fundadores de Tryo Teatro Banda) y Sebastián Vila (director, docente, integrante de la cía. La Trompeta). Entre marzo y mayo estarán dando los primeros pasos de su proyecto Escuela de Entrenamiento Escénico, en Culipran, localidad ubicada a 20 minutos de Melipilla.

La idea es desarrollar un modelo de formación como el de Celcit Argentina, organismo con el que la fundación tiene una relación de colaboración. 

Francisco Sánchez comenta que esta iniciativa “surge de la necesidad de contar con centros de entrenamiento en diferentes ramas de las artes escénicas, con clases dirigidas por maestros consumados en sus áreas, no conducentes a un grado académico ni a una muestra final, y de acceso democrático en lo territorial y lo socioeconómico”.

Sebastián Vila complementa: “Entendemos la formación teatral como un  espacio de entrenamiento, experimentación y retroalimentación artística”.

Los cursos son gratuitos y serán realizados en el espacio que la compañía Tryo Teatro

Banda posee en Culipran, un sector rural de Melipilla. La Municipalidad de Melipilla aportará con transporte gratuito desde la ciudad a Culipran, ida y vuelta, los participantes solo deben llegar hasta el recinto edilicio. 

La Escuela de Entrenamiento Escénico consta de cuatro cursos: Juglaría y Creatividad Escénica (Francisco Sánchez), Dirección (Sebastián Vila) Teatro Físico (Eduardo Irrazabal, co-director y fundador de Los Mendicantes) y Producción (Carolina González). Este último será online.

Los cursos presenciales culminarán con una clase abierta en el Teatro Serrano de Melipilla. El curso de Producción culminará con una la clase abierta final.

Sobre la instalación del proyecto en una comuna rural, Carolina González señala que “quisimos que fuera de Santiago para aportar a la descentralización de los accesos, para darle a más personas la oportunidad de participar y, porque el estar alejados de la urbe permite una concentración mayor. Es el primer paso para formar un lugar de residencia para cursos más largos”.

A eso se suma que en la zona, la compañía Tryo Teatro Banda cuenta con un espacio, llamado el Teatro Culipran. Francisco Sánchez enfatiza que “las regiones y provincias de Chile se encuentran muy en desventaja, con respecto a Santiago, en este tipo de actividades formativas. Melipilla es una zona muy rica culturalmente”.

La Fundación Artescénica tiene entre sus objetivos desarrollar actividades de entrenamiento en las diferentes ramas de las artes escénicas, y articular proyectos teatrales diversos y vinculados a diferentes territorios. Sus líneas de trabajo abarcan la  formación, la investigación, la experimentación y la educación.

PROGRAMA DE CURSOS

Juglaría, expresividad escénica. Dictado por Francisco Sánchez. 

Marzo: sábado 11/ domingo 12 /10 a 18 horas

            sábado 18/ domingo 19/ 10 a 18 horas

             Lunes 20, 10 a 18 horas, ensayo Abierto  en Centro Cultural  Teatro Serrano, jueves 23.

Dirección. Dictado por Sebastián Vila. 

Marzo:  viernes 17/viernes 24/ viernes 31

Abril:    viernes 7/viernes 14/ viernes 21/viernes 28

Mayo:  sábado 6 ,12:30 a 18 h 

            Sábado 6, 18 horas, clase abierta en Centro Cultural Teatro Serrano 

Teatro Físico. Dictado por Eduardo Irrazabal  

Abril: sábado 15/domingo 16/sábado 22/domingo 23/sábado 29

Mayo: viernes 5, 10 a 18 horas, clase Abierta en Centro Cultural  Teatro Serrano.

Producción (on line). Dictado por Carolina González.

Marzo: miércoles  8/ 15/ 22/ 29

Abril:    miércoles 5/12/ 19/ 26Mayo  Miércoles 3 y 10, cierre presencial en Teatro de Melipilla y  Teatro de Culipran.

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

%d