La exposición “Golpe a golpe” del artista y cineasta Diego Cumplido, que tendrá lugar en la Sala Project del Centro Cultural Matucana 100 desde el 23 de noviembre, reúne los mejores momentos, comerciales, utilería y merchandising de este fenómeno de masas de un Chile paralelo.
La exposición “Golpe a golpe” emerge desde un vórtice dimensional en el que nuestro universo se cruza con otro en el que los personajes de la política chilena no son personas tangibles, sino estereotipos cómicos atrapados en una comedia televisiva. Desde esta dimensión paralela se cuela la transmisión de una sitcom familiar -al más puro estilo de Alf- de los años setenta y ochenta llamada “Golpe a golpe” en la que la familia del dictador Augusto Pinochet se veía enfrentada a compartir su hogar con el fantasma del difunto ex-presidente Salvador Allende.
La exposición “Golpe a golpe” del artista y cineasta Diego Cumplido, que tendrá lugar en la galería de artes visuales de Matucana 100 desde el 23 de noviembre, reúne los mejores momentos, comerciales, utilería y merchandising de este fenómeno de masas de un Chile paralelo.
En “Golpe a golpe” vemos a Augusto como un malhumorado dictador incapaz de ejercer en su propia casa la autoridad que ejerce sobre la nación, y a Lucía, su esposa, como una mujer controladora que carga sus frustraciones sobre su marido. Salvador Allende, en forma de títere, es el fantasma de un ex-presidente que liberado de sus responsabilidades gubernamentales se muestra hedonista y vividor, educando a los hijos de Augusto y Lucía en los principios del marxismo. Y por supuesto la Junta Militar se transforma aquí en un grupo de excéntricos amigos de Augusto que visitan de vez en cuando, involucrándose en todo tipo de delirantes enredos.
“Golpe a golpe” cuenta con la actuación de Germán Pinilla, Carolina Paulsen, Nicolás Pasquette, Pablo Schwarz, Cristián Carvajal y Carlos Donoso, entre otros. La muestra está curada por Cristóbal León (La Casa Lobo, Los Huesos), producida por Lucas Engel (Tiempos Mozos, Frente Fracasados, Tengo Miedo Torero), con la producción ejecutiva de José Hosiasson (Mis Hermanos Sueñan Despiertos, Lucas y Socías una vez más) y cuenta con la colaboración, entre otros, del colectivo teatral Los Contadores Auditores, la escultora Rocío Olivares, los juguetes de Mestizaje Taller y Myriam Riquelme (realizadora de títeres para 31 Minutos y del corpóreo de Guru Guru).
Para su creador, Diego Cumplido, “Golpe a golpe”: “Comprende la historia política como un espectáculo televisivo, y establece así un equivalente con el género de la sitcom familiar, buscando levantar una interrogante sobre el rol que ha tenido la televisión en la conformación y transformación de nuestra realidad”.
Pablo Schwarz, quien es parte del elenco, se refiere a la comedia televisiva como: “Una arriesgada manera de reflejar el oscurantismo de los años setentas y ochentas en la televisión chilena durante la horrible dictadura de ultraderecha. Una comedia de la cual nos fue imposible escapar, un programa de televisión con risas pregrabadas. Una junta militar, un dictador casado con una dictadora, con hijos espantosos… y un fantasma… ese fantasma que siempre ronda por nuestras cabezas, el fantasma de la justicia social, el fantasma de lo que nunca será, el fantasma de lo que pudo haber sido”.
“Y porque lo hemos decidido de esa manera, “Golpe a golpe” continuará por muchísimos años más utilizando ese guión escrito en 1980 y que Chile luego de informarse a través de Tiktok, ha perpetuado”, cierra Schwarz.
Puedes ver más información de la muestra visitando la cuenta de Instagram de Golpe a Golpe:
Y videos exclusivos en el canal de YouTube de la productora Pista B:
Coordenadas
“Golpe a golpe” del artista y cineasta Diego Cumplido estará disponible para visitar desde el 23 de noviembre hasta el 22 de enero en la Sala Project del Centro Cultural Matucana 100, ubicado en la comuna de Estación Central. Su acceso es liberado y es para todo espectador. Más información en www.m100.cl

