- La compañía de danza Joel Inzunza & Co impartirá un seminario dirigido a públicos de las artes escénicas y del movimiento, que trabajará en torno a Antes de partir, obra que presentó en la Región del Biobío en noviembre de 2022.
- La actividad se llevará a cabo en el Teatro Biobío, entre el lunes 23 y viernes 27 de enero, con entrada liberada.
La migración y la crisis ambiental son las temáticas que aborda Antes de partir, obra de danza de Joel Inzunza & Co que tuvo exitosas temporadas en Los Ángeles y Concepción en 2022. En una nueva etapa de este proyecto, que en sus funciones en Biobío contó con un elenco de 13 bailarines locales, la compañía ofrecerá un seminario gratuito dirigido a practicantes, egresados, bailarines profesionales u otras personas vinculadas a las artes escénicas y del movimiento.
Antes de partir tuvo su origen en Valparaíso y Santiago en 2016 y, en 2022, gracias a una coproducción de Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, Goethe Zentrum y Teatro Biobío, se montaron nuevas funciones con un elenco completamente local. “Antes de partir ha impactado muy positivamente en la región, impulsando una dinámica de trabajo profesional, novedosa e innovadora, además de sostener engranajes para la producción de manera distinta y favorable para las artes escénicas locales. Ha sido una manera de instalarse en la región, abriendo constantemente su proceso creativo como de las amplias reverberaciones con el público”, expresa el coreógrafo Joel Inzunza.
Durante cinco días, las personas que participen en el “Seminario Antes de partir” vivirán un proceso de relectura de la obra junto a los 13 integrantes del elenco. El objetivo es fortalecer los lazos con la comunidad artística de la Región del Biobío a través de diálogos creativos, experiencias físicas e intercambios experienciales. “Invitamos al público de las artes escénicas y del movimiento a vivencias en primera persona del entramado coreográfico e interpretativo de Antes de partir. Esta mirada especial y corporal sobre migración se podrá experimentar desde su cocina coreográfica, desde su lenguaje y desde la mirada de los y las bailarines de obra, que serán los protagonistas y guiadores de la experiencia de seminario abierto”, comenta Inzunza.
El seminario se realizará en Teatro Biobío, entre el 23 y el 27 de enero, de 15:30 a 18:00 horas. La entrada es liberada y las inscripciones pueden hacerse en www.teatrobiobio.cl.

