- El ciclo contempla cuatro fechas para analizar algunas películas relevantes de la escena internacional, provenientes de Francia, Canadá, Dinamarca e Italia.
- El evento une a Lo Matta Cultural y la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCh) para reflexionar a través del lenguaje y la narrativa cinematográfica, en torno a la felicidad, bajo la mirada de distintos profesionales de la disciplina psicoanalítica.
La Corporación Cultural de Vitacura, a través de Lo Matta Cultural, estrena los miércoles de agosto de 2021 su exitoso ciclo de conversatorios en línea “Cine y Psicoanálisis”, junto a la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCh). La segunda versión de este evento, invita a reflexionar gratuitamente vía Zoom sobre la “felicidad”, desde la visión y el relato de importantes largometrajes.
El ciclo contempla cuatro fechas: Hombres al agua, Francia (2018); Pedro, el afortunado, Dinamarca (2018); La última nota, Canadá (2019); La vida ante sí, Italia (2020). Se trata de producciones que están disponibles en la plataforma digital Netflix, y se espera que los participantes las vean con anterioridad a cada cita.
Para la Corporación Cultural de Vitacura, el cine es entendido como una expresión artística capaz de ofrecer no sólo diversidad de temas, sino también de miradas sobre las cuales reflexionar. Esa sustancia, en combinación al psicoanálisis, invita a comprender el lenguaje cinematográfico desde la introspección, la cotidianeidad y el encuentro con los otros, gracias a la observación que ofrecen los distintos profesionales de la Asociación Psicoanalítica Chilena.
“Cine y psicoanálisis” es la cita de Lo Matta Cultural que se extenderá durante todo este agosto de 2021, y que invita a acercarse al mundo del cine, desde una perspectiva analítica que pone en el centro de atención un nuevo tema: “la felicidad”
El evento posee cupos limitados con inscripción previa en http://www.lomatta.cl, plataforma donde también quedará disponible cada charla del ciclo.
“Cine y Psicoanálisis” en Lo Matta Cultural, edición 2021:
“Hombres al agua” (2018), Francia – 4 de agosto, 19:00 horas.
Dirección: Gilles Lellouche
Moderadora APCh: Soledad Rencoret
Expositores:
Ps. Javiera Somavía, Psicoanalista (Asociación Psicoanalítica Chilena)
Ps. Javier Ravinet, Psicoanalista (Asociación Psicoanalítica Chilena)
“Pedro, el afortunado” (2018), Dinamarca – 11 de agosto, 19:00 horas.
Dirección: Bille August
Moderadora APCh: Soledad Rencoret
Expositores:
Ps. Javier Camus, Psicoanalista (Asociación Psicoanalítica Chilena)
Dr. Juan Carlos Almonte, Psicoanalista (Asociación Psicoanalítica Chilena)
“La última nota” (2019), Canadá – 18 de agosto, 19:00 horas.
Dirección: Claude Lalonde
Moderadora APCh: Soledad Rencoret
Expositores:
Ps. Yubiza Zárate, Psicoanalista didacta (Asociación Venezolana de Psicoanálisis y Asociación Psicoanalítica Chilena)
Ps. Ángeles Vergara, Psicoanalista (Asociación Psicoanalítica Chilena)
“La vida ante sí” (2020), Italia – 25 de agosto, 19:00 horas.
Dirección: Edoardo Ponti
Moderadora APCh: Soledad Rencoret
Expositores:
Ps. Josefina Figueroa, Psicoanalista (Asociación Psicoanalítica Chilena)
Dra. Hannah Bitrán, Psicoanalista (Asociación Psicoanalítica Chilena)




