● ESTE 4 DE DICIEMBRE, LOS SINDICATOS DE BAILARINES, ORQUESTA Y TÉCNICOS DEL TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO, PRESENTARÁN “CUENTO DE NAVIDAD” UN ESPECTÁCULO DE DANZA, MÚSICA Y TEATRO.
● EL JOVEN COREÓGRAFO ESDRAS HERNÁNDEZ, JUNTO A UN AMPLIO EQUIPO DE COLABORADORES, ESTUVIERON A CARGO DE PONER EN ESCENA EL EMOTIVO CLÁSICO DE LA ÉPOCA NAVIDEÑA EN LENGUAJE DE LA DANZA Y ESTRENADO EN DICIEMBRE DEL 2018.
Cuento de Navidad, de Charles Dickens, es reconocida como una obra clásica de esta época del año, de la que se han conocido muchas versiones tanto en cine, teatro y televisión. Ahora, gracias al Ballet de Santiago, recupera una obra original adaptada en lenguaje de la danza, que únicamente se había representado con gran éxito en las Navidades de 2018. Hoy regresa en una jornada única este próximo 4 de diciembre en el Teatro Municipal de Santiago, con dos funciones a las 16:00 y 19:00 horas.
Pensada tanto para los más pequeños de la casa, como para toda la familia, la obra mezclará el ballet con la teatralización a cargo del reconocido actor Fernando Kliche, en el exigente rol de narrador, donde jugará con los diferentes personajes en una interpretación inédita en su trayectoria. El rol protagónico será interpretado por el Primer Bailarín Estrella Rodrigo Guzmán, junto a todos los primeros bailarines, solistas y artistas del Ballet de Santiago.
La coreografía ha sido creada por Esdras Hernández, quien es solista del Ballet de Santiago y ha creado diversas coreografías para la compañía. Además, cuenta con la colaboración de la actual Primera Bailarina del Ballet Nacional Checo, Romina Contreras, el solista Gustavo Echevarría, y el renombrado coreógrafo Eduardo Yedro.
La Orquesta Filarmónica de Santiago, bajo la conducción de su director musical Pedro Pablo Prudencio, darán vida a la adaptación que mantiene los elementos más característicos de la obra original e introduce otros totalmente novedosos, con una extraordinaria selección de piezas musicales, de reconocidos compositores como: Edvard Grieg, Piotr I. Tchaikovski, Adolphe Adam, Léo Delibes, Wolfgang Amadeus Mozart, Carl Czerny y Mykola Leontovych.
La puesta en escena a cargo del equipo técnico del Teatro Municipal de Santiago nos lleva por los diferentes pasajes de la obra, reciclando vestuarios, telones y utilería de otras piezas representadas anteriormente, ambientando “Cuento de Navidad” de manera magistral logrando mágicos momentos.


FUNCIONES:
Domingo 4 de diciembre a las 16:00 y 19.00 horas.
VENTA DE ENTRADAS:
En boleterías del Teatro Municipal de Santiago y en su plataforma digital www.municipal.cl
Disponible descuento 2×1 usando el código promocional “ cuento ” tanto en la plataforma digital como en boleterías del teatro


FICHA ARTÍSTICA
Charles Dickens: Fernando Kliche
Ezbenezer Scrooge: Rodrigo Guzmán
Espíritu navidades pasadas: Noelia Sánchez
Espíritu navidad presente: Lucas Alarcón
Espíritu navidades futuras: María Lovero
Jacob Moorley: Miroslav Pejic
Bob Cratchit: Cristopher Montenegro
Mrs. Cratchit: María Dolores Salazar
Tiny Tim: Lara Costa
Fred (sobrino de Scrooge) Gustavo Echeverría
Fan (hermana de Scrooge) Deborah Oribe
Scrooge Joven: Emmanuel Vázquez
Belle (enamorada de Scrooge): Katheryn Rodríguez
Scrooge Niño: Felipe Arango
FICHA TÉCNICA
Coordinador artístico: Esdras Hernández.
Director orquesta: Pedro Pablo Prudencio
Coreografías: Eduardo Yedro, Gustavo Echeverría, Romina Contreras, Esdras Hernández.
Adaptación dramática: Daniel Hernández
Iluminación: Juan Meza
Coordinador de comunicación publicitaria: Kamilia Aesnishanlins y Miroslav Pejic
Fotografía: Rodrigo Adonis / Edison Araya
Gráfica: Felipe Hernández