Lanzamiento de Cortometraje “LA UTOPÍA DE LOS INDIGNADOS” de Marcelo Lagreze, en Villa Grimaldi.

En el contexto del mes de la creatividad, organizado por la Ilustre Municipalidad de Peñalolén y el Instituto Arcos, La Utopia de los indignados será exhibido por primera vez en Chile en el “Encuentro por la memoria y la resistencia” que tendrá lugar en Villa Grimaldi el próximo 20 de Octubre.

La Utopía de los Indignados ha realizado un recorrido de más de año y medio por diferentes festivales alrededor del mundo recibiendo premios a mejor cortometraje y director en más de 10 países, entre los que cuenta Rusia, Bélgica, España, Holanda, India, Chile, Suiza y Estados Unidos.

El cortometraje del cineasta Chileno Argentino Marcelo Lagreze, de una duración de cinco minutos, relata a través de la poesía de Eduardo Galeano: “El derecho al delirio”, lo ocurrido durante el estallido social en Octubre de 2019 en Chile. Marcelo Lagreze, con la inquietud de documentar este histórico momento, se dedicó a registrar lo que sucedía en la Plaza Italia durante el periodo de protestas de ese año. Los registros que fueron tomados desde su celular fueron posteriormente montados en una forma visualmente muy atractiva para lograr escribir en imágenes lo que expresa la poesía de Galeano: “¿Qué tal si deliramos por un ratito?, ¿Qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia para adivinar otro mundo posible?”, con estas palabras comienza el cortometraje.

El codirector de el 10ª Cinephone Festival, Oscar J. Cuartero, lo presentó de la siguiente forma: “Es la expresión un poco compleja de un cortometraje en el que ves las palabras y escuchas a las imágenes”.

“El haber filmado con el celular me permitió estar entre la gente sin llamar la atención y capturar la espontaneidad de los hechos. El hallazgo del texto de Galeano fue revelador y me dio la metáfora perfecta para lograr la fusión entre la poesía y la cruda realidad. El título “La Utopía de los indignados” es un reflejo sobre el gran deseo de perseguir y llegar, a algo que nos parece inalcanzable. Esa fuerza y energía se vivió cada uno de los días que estuve entre la gente siendo testigo de la lucha por esa utopía”, cuenta el realizador Marcelo Lagreze.

El cortometraje ha sido exhibido en Europa, África, Asia, Norteamérica, Sudamerica y sólo falta que sea liberado para el público en las redes sociales. Lagreze buscó la oportunidad de que el lanzamiento de su obra fuera significativo y liberarlo durante el “Encuentro por la memoria y la resistencia”, organizado municipalidad de Peñalolén y el Instituto Arcos, fue perfecta.

En el evento también se exhibirá “Voces del estallido”, “Zona Cero” y “Memorias Resistentes”, todas obras con temática sobre el estallido social de 2019 en Chile.

El encuentro tendrá lugar el próximo 20 de octubre en Villa Grimaldi, ubicada en Av. Jose Arrieta 8401, Peñalolen. Las actividades comienzan a las 17:00 horas y concluyen con el cortometraje a partir de las 19:00 horas y posterior conversatorio.

La entrada es totalmente gratuita y no requiere inscripción previa.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: