Las cinco caras del boicot: el costo de la moda y la búsqueda del éxito en estreno en Teatro de Bolsillo 

Colectiva Arpía, compañía teatral emergente formada en 2023, está a cargo de este montaje que reflexiona sobre la búsqueda del éxito bajo el sistema patriarcal, en el marco de una oficina de diseño de moda donde trabajan, y se enfrentan, cinco mujeres. 

La obra contará con 6 funciones: desde el jueves 25 de mayo al sábado 3 de junio en Teatro de Bolsillo, ubicado en el barrio Concha y Toro, a pasos del metro República. 

Las cinco caras del boicot, obra escrita por Antonia McCarthy, presenta una oficina de diseño de moda donde trabajan cinco mujeres, quienes renuncian a sus valores para asegurar sus posiciones de poder, repitiendo conductas masculinas relacionadas al dominio y dejando en evidencia que el problema ideológico feminista también es una cuestion de clases, que toma formas y discursos diferentes en cada ambiente y estrato social. 

“La intención de escribir esta obra surge hace un año, a partir de la necesidad de abordar un universo femenino, donde las problemáticas de género tuvieran relación con el sistema patriarcal al que se debe responder en ambientes elitistas. El mundo de la moda me llamó la atención porque es una disciplina en la que se ven mujeres en altos cargos, a la vez que es una industria que ha prosperado una cadena de explotación femenina a lo largo de toda su historia”, comenta la dramaturga. 

De acuerdo a Javiera Barrientos, directora del montaje, “el tema principal, que fue apareciendo en el proceso, es la búsqueda del éxito que siempre viene acompañada de la amenaza del fracaso; cómo estas cinco mujeres que desean surgir profesionalmente, se van viendo obstaculizadas por problemas personales, terminando en el boicot de unas a otras y a ellas mismas. Todo esto en un contexto laboral exigente y deshumanizante, donde el hecho de que sean cinco mujeres no es casualidad, ya que hay más barreras para desarrollarse laboralmente. La historia no sería la misma con cinco empresarios o cinco diseñadores”. 

A la vez, la obra toca tópicos relacionados al fast fashion, reflejando prácticas laborales que desempeñan las grandes marcas masivas de ropa, como lo son el plagio, la publicidad falsa, el lavado de imagen y el acoso laboral. 

“Por otro lado, la ficción propuesta nos sirve para hacer un símil con la vida. En Colectiva Arpía somos –en su mayoría– mujeres intentando sacar adelante un proyecto, con muchas cosas en contra. En ese sentido, creo que la obra funciona como metáfora de nosotras mismas, y de manera directa o indirecta hay mucho de todas puesta en ella”, concluye la directora. 

Funciones: jueves 25, viernes 26, sábado 27 de mayo, jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de junio, 20:30 horas. 

Teatro de Bolsillo, ubicado en Erasmo escala 2185, Santiago. 

Entradas: $6.000 Acceso general, $4.000 Estudiantes y Adulto mayor. 

Ventas de entradas a través del whatsapp +56 9 3126 3727 o reservasteatrodebolsillo@gmail.com 

Más información https://www.instagram.com/colectivarpia/ 

Reseña 

Cinco mujeres trabajan para el área de diseño de una marca de moda reconocida por sus dudosas prácticas laborales en relación al medio ambiente y vulneración de derechos humanos. Haydee, la diseñadora con mayor experiencia dentro de este exitoso núcleo, es la encargada de crear una línea de diseño sustentable para limpiar el nombre de esta marca llamada PANDEMONIUM, proyecto en el cual sus compañeras depositan confianza, creatividad y tiempo, tiempo en el que se comienza a develar la falsa sustentabilidad en la que se basa la propuesta de Haydee y se desata la venganza de una infiltrada que busca boicotear a quien plagió sus diseños, delito por el cual todas se ven comprometidas. Cinco mujeres encerradas en una oficina donde entra en disputa el poder y la ética, la sororidad y la inmensurable competencia de un ambiente exitista. 

Ficha artística 

Dirección: Javiera Barrientos 

Asistente de dirección: Liliana Toledo 

Dramaturgia: Antonia McCarthy 

Elenco: Paula Diaz, Renata Lienlaf, Natalia Muñoz, Antonia McCarthy, Catalina Quezada 

Diseño Integral: Abraham Cid 

Diseño Sonoro: Octavio O’Shee 

Realización de vestuario: Catalina Barra 

Producción: Sara Marambio 

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: