La educadora Marielita Lucena decidió poner toda su experiencia e ingenio en un cuento infantil que
tiene a un niño y un perro como protagonistas. Esta entrañable historia busca que los más pequeños
de la casa aprendan jugando.
La cuarentena fue un periodo fértil para muchas creaciones literarias, una de ellas es “Las Emociones
de Polo”, un cuento infantil de la educadora Marielita Lucena. Cuenta que este trabajo está dedicado a
uno de los motores de su vida: Polo, su perro.
Detalla que una de las importancias de este cuento está en su contenido, el que busca acercar las
emociones de los animales a los niños. “Los parámetros de enseñanza evolucionaron y dieron un giro
importante en la educación emocional, algo que me parece espectacular y que como educadora quise
vincular con las emociones de los animales que son tan importantes, como las de cualquier ser vivo”,
afirma.
La elección de hacer un cuento no fue al azar, los años que lleva en la aulas le han servido para darse
cuenta que a través de las lecturas lúdicas los niñas aprenden mucho más. “Decidí realizar mi propio
cuento, ya que los cuentos infantiles han sido mis mejores aliados cada año escolar para enseñar
contenidos de una manera lúdica”, dice.

“La educación actual está caminando de la mano con la educación emocional, estoy segura de que
educar en pro a reconocer y validar las emociones en niños y niñas forjará adultos más seguros y más
felices, pero como la evolución es global consideré entretenido y emocionante vincular las emociones
de los animales o cómo yo le llamo “las emociones de los que no tienen voz”, sentencia.
“Las emociones de Polo” fue ilustrado por Pili Parro, quien le dio vida y rostros a todos los personajes
del libro. La elección no fue al azar, ya que Marielita buscó a la persona que estaba detrás de varios
cuentos infantiles chilenos que le gustaban. “Es una tremenda profesional. Estoy infinitamente
agradecida con su paciencia, buenos tratos y dedicación, no pude haber soñado con mejores
ilustraciones que las de Pili, la contactaría mil veces más”, señala.
Puedes encontrar el libro en Trayecto.cl, Trayectobookstore.cl, Buscalibre, Antártica y las mejores
librerías del país.
