- El trío de pop experimental compuesto por la artista visual y música Elisita Punto, Marcelo Peña y Sebastián Román se presenta, luego de cinco años sin tocar, en el Centro Cultural Matucana 100 este sábado 28 de enero a las 22 horas.
- MKRNI compartirá escenario con un DJ set que incluye a Camila Govorcin, Maxxi Cat y Harmony Molina en vivo.
- En la presentación de MKRNI lanzarán el “Niña Serrana”, cover de la banda peruana Los Polen y que ha sido re-versionada por Los Jaivas. “Es una linda manera de re-encontrarnos como banda MKRNI luego de casi cinco años sin tocar”, dice Elisita Punto, vocalista del trío de músicos.
Este sábado 28 de enero a las 22 horas se presenta en el Centro Cultural Matucana 100 el trío nacional de electro pop MKRNI, compuesto por Elisita Punto; Sebastían Román y Marcelo Miopec. Con una discografía extendida en cinco discos, han desarrollado una propuesta electrónica y visual en constante exploración de nuevos estilos, sonidos y propuestas visuales. Su show es una experiencia de baile, viaje y psicodelia electrónica.
La noche del 28 de enero será una oportunidad especial para MKRNI, ya que realizarán el lanzamiento de su nuevo single “Niña Serrana”, un cover de Los Jaivas, pero que es de la autoría de la banda peruana El polen. En relación a esto la vocalista del trío de pop electrónico, Elisita Punto dice: “Es un tema que nos atrajo, porque nos gusta mucho y queríamos re-versionarlo, y porque también es un homenaje a la Cordillera de los Andes que nos une en Latinoamérica. Es una linda manera de re-encontrarnos como banda MKRNI luego de casi cinco años sin tocar”.
Sobre el re-encuentro de la banda, agrega: “Nosotros nos volvimos a encontrar a fines del año pasado en Primavera Sound en Santiago y comenzamos a levantar nuestros temas antiguos y quisimos complementarlo con este tema (“Niña Serrana”), haciendo en M100 su lanzamiento oficial”.
“Niña Serrana”, el lanzamiento que realizará MKRNI en Matucana 100 es una canción que MKRNI grabó en el invierno del año pasado y su propuesta es llevar a la pista de baile -suavemente- temas de una memoria histórica que cruza generaciones y emociones. Sobre este single, Elisita cuenta: “A quienes les hemos mostrado este tema, les emociona mucho y también les transporta, por un lado a un mundo andino y, por otro, a la naturaleza como un viaje a la montaña”.
Elisita Punto finaliza realizando una invitación para que asistan al concierto de reencuentro de MKRNI en Matucana 100: “Tras cinco años de estar desaparecidos, hemos vuelto MKRNI con muchas ganas de reencontrarnos con nuestro público, de volver a hacer canciones y también prender la pista de baile. Amamos la música y es lo que nos hace estar vivos, por eso nos hemos vuelto a reunir para seguir creciendo. En Matucana 100 será nuestro primer concierto luego de volver a reunirnos y es un lugar donde nos sentimos como en casa”.
El DJ Set de Club Sauna que acompañará la presentación de MKRNI
Kamila Govorcin es productora, dj y co-fundadora del netlabel Chileno Panal Records. Con casi 10 años de trayectoria como DJ, se ha posicionado como una figura protagónica en la creciente escena electrónica de Chile, siendo una representante activa de la escena underground, como también participando de grandes festivales y fiestas tanto fuera como dentro del país.
Maxxi Cat se encuentra desde el 2012 en una búsqueda imparable del ritmo. Residente y cofundador de la fiesta “Baila Como Quieras”. Integrante del conjunto musical Los Bárbara Blade, trío eléctrico con Lorelei y Buen Clima, que exploran los límites entre la electrónica, formato banda improvisación y performance. El 2022 auto publicó su placa pirata “Maxicuts: Vol. 1”.
Harmony Molina es músico, pintor y poeta chileno. Vive hace 15 años en Berlín y autodefine su estilo musical como Bedroom Pop. Se ha presentado en diversos países de Europa, Asia, Sud y Norteamérica y actualmente está en Chile por una temporada promocionando su último disco llamado “A Personal Statement”.
Coordenadas
MKRNI y Club Sauna se presentan en el Centro Cultural Matucana 100 el sábado 28 de enero desde las 22 horas. Entradas y más información en www.m100.cl