Músicos chilenos lideran inscripciones al Festival VIVO IBER 2021

Experiencia informativa de convocatoria internacional alista el inicio de sus clases con integrantes del Quinteto CODA y de la Orquesta Filarmónica de Múnich. En abril comienzan los encuentros por plataformas digitales.

El programa Iberorquestas Juveniles y la Fundación Puerto Mestizo pusieron en marcha la convocatoria para participar en el Festival Vientos y Voces Iberoamericanas VIVO IBER 2021. El evento tiene como uno de sus principales atractivos la alternativa de tomar clases con músicos de primer nivel, integrantes del Quinteto CODA y de la Orquesta Filarmónica de Múnich.

El llamado internacional abrió en marzo y aún hay tiempo para postular. Los intérpretes con un nivel básico o intermedio pueden inscribirse en Flauta, Oboe, Clarinete, Corno y Fagot. En tanto, quienes tengan un nivel avanzado, lo pueden hacer en Oboe, Corno, Clarinete y Fagot.

Para el proceso se debe completar el formulario disponible en las páginas de Instagram y Facebook VIVO IBER 2021 https://forms.gle/3Zi5UQobYn9Sjv3v6. Posteriormente será enviado un correo electrónico con la particella correspondiente al instrumento con el que se deberá grabar un video para la evaluación previa a la selección. Adicionalmente, para el nivel avanzado se pedirá enviar un segundo video con la interpretación de una obra a libre elección, no inferior a 3 minutos de duración, que les permita demostrar sus conocimientos. Se debe subir a Youtube y enviar el link a fundacion@puertomestizo.cl.

Hasta la fecha 130 músicos han completado el formulario y están en vías de integrarse al proceso formativo. El 52% son chilenos y el 48% restante proviene de Cuba, México, Honduras, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Argentina, Venezuela España, Guatemala, Panamá, Colombia, Brasil, Perú y Uruguay

Los elegidos del nivel básico e intermedio podrán tomar clases con los integrantes del Quinteto CODA: Natalia Martorell (flauta), Roberto Morales (oboe), Víctor Coba (clarinete) José Luis Guede (corno) y Mitzi Ojeda (fagot). Como parte del proceso están considerados talleres de confección de cañas, preparación de audiciones y ejercicios corporales.

Para los elegidos del nivel avanzado, la instrucción será con los integrantes del Quinteto de la Orquesta Filarmónica de Múnich: Herman von Kolgenember (flauta traversa), Marie Luise Modersohn (oboe), Alexandra Gruber (clarinete), Matías Piñeira (corno francés) y Rafaele Gianotti (fagot). Habrá clases magistrales de instrumentos y de música de cámara.

Todos los escogidos para integrarse a VIVO IBER 2021 podrán además asistir como oyentes a las masterclass con los músicos de la filarmónica, lo que abre una invaluable posibilidad de mejor sus conocimientos.

VIVO IBER 2021 cuenta con el respaldo de la Secretaría General Iberoamericana, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Fundación Puerto Mestizo. También colaboran el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España; y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso. 

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

%d