Nace el tercer video danza de “hambre de piel”

Andrea Puig, en conjunto con su equipo de trabajo conformado por la bailarina, Nicole Schonffeldt y la audiovisualita, Marcela Schleede, lanzan la tercera producción de su proyecto, que consta de cinco videos que toman el confinamiento como temática de creación.

“Hambre de piel” es un trabajo audiovisual artístico [video-danza], que busca visualizar los profundos sentimientos que a muchos invaden en periodo de encierro provocados por el Covid 19. El video N°3 de esta creación describe los estados psicofísicos del ser humano titulado “Ansiedad y angustia”.

Este proyecto es financiado por Ventanilla Abierta del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y fue estrenado a fines de diciembre por las plataformas digitales del Sindicato Nacional de Trabajadores Artistas de Danza (SINATTAD), Centro Terapia en MovimientoEscuela de psicología de la Universidad de Santiago y la Corporación Educacional de Recoleta.

Para Puig este video refleja la ansiedad y angustia, y su correlato físico. Debido a la imposibilidad de expresar con palabras y donde el cuerpo refleja a través de síntomas esta sensación psíquica, como la incapacidad de respirar o el miedo.

Para la destacada bailarina Nicole Schonffeldt, la realización de esta serie de video le ha dado la oportunidad de mostrar de verdad un espacio que es realmente íntimo, como mi casa o mis estados de animo, con mis conflictos y que regalo con mucha generosidad, porque se que a muchos les puede estar pasando lo mismo.

La pieza audiovisual indaga en las temáticas de necesidad biológica de contacto físico, alteración del cálculo interno del tiempo, angustia, temor de enfermedad y alteración del ánimo.

Sobre la autora:

Andrea Puig es Bailarina y Psicóloga de la Universidad de Santiago, Magister en Psicoanálisis, Lic. en Artes Escénicas, Maestra certificada de American Ballet Theatre de New York y Diplomada en Danza Movimiento Terapia. La mayor parte de su carrera profesional ha estado ligada a la danza tanto como bailarina y como docente, actualmente dedicada al desarrollo de proyectos coreográficos, de formación y de investigación que cruzan la danza con elementos que vienen desde la psicología, específicamente del Psicoanálisis y la Danza Movimiento Terapia.

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: