Andrea Puig, Bailarina y Psicóloga de la Universidad de Santiago, en conjunto con su equipo de trabajo, lleva a las plataformas digitales “Hambre de piel”.
La obra surge bajo la dirección y creación de Puig, la interpretación de la bailarina de danza contemporánea, Nicole Schonffeldt, y audiovisualita, Marcela Schleede.
Este trabajo que nació efecto de la pandemia, será ejecutado por cinco videos y el primero de ellos se estrena ahora a fines de diciembre.
“Hambre de piel” es un trabajo audiovisual artístico [video-danza] que busca visualizar los profundos sentimientos que a muchos invadieron en periodo de confinamiento por el Covid 19. Este proyecto es financiado por Ventanilla Abierta del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y será estrenado a fines del mes de diciembre por las plataformas digitales del Sindicato Nacional de Trabajadores Artistas de Danza (SINATTAD), Centro Terapia en Movimiento, Escuela de psicología de la Universidad de Santiago y la Corporación Educacional de Recoleta.
Para Puig esta obra tiene dos búsquedas, “una ya está ocurriendo, y es una obra que me ha permitido conectar en varias áreas que me desenvuelvo y eso me tienen muy contenta. Por otro lado, siento que a los seres humanos nos cuesta mucho sentirnos, vivimos muy alienados con el trabajo, la vida es muy rápida a veces. Entonces el tener una pieza que nos permita conectarnos con lo que nos sucede es bonito. El objetivo de la obra no es terapéutico es artístico, pero si ayudará me sentiría absolutamente realizada”
La pieza audiovisual consta de cinco cápsulas, este mes se presentará la primera de ellas, las otras se irán liberando mes a mes y la obra por completo estará en las plataformas en abril 2021. Estas son: necesidad biológica de contacto físico, alteración del cálculo interno del tiempo, angustia, temor de enfermedad y alteración del ánimo.
“Que la vean, que den su opinión, para mi es súper importante saber lo que piensan, si les llega o no, porque esta obra está hecha con mucho amor por todas las participantes”. Andrea Puig
Sobre la autora:
Andrea Puig es Bailarina y Psicóloga de la Universidad de Santiago, Magister en Psicoanálisis, Lic. en Artes Escénicas, Maestra certificada de American Ballet Theatre de New York y Diplomada en Danza Movimiento Terapia. La mayor parte de su carrera profesional ha estado ligada a la danza tanto como bailarina y como docente, actualmente dedicada al desarrollo de proyectos coreográficos, de formación y de investigación que cruzan la danza con elementos que vienen desde la psicología, específicamente del Psicoanálisis y la Danza Movimiento Terapia.
Enlace de video: