En blanco y negro, y filmado desde un camión que se desplazó por las principales calles de la ciudad de Concepción, la pieza audiovisual es la nueva propuesta de la artista tomecina que, en esta ocasión, se alejó de su clásico estilo, adentrándose en sonidos más pop, rock y punk.
Llegó el día del estreno y lanzamiento de “Me gustas”, último sencillo y videoclip del proyecto musical trans-pop Nadrxn de Rocío Contreras. La canción, que formará parte de su primer disco larga duración “Cries in Non-Binary”-, ya está liberado desde el 10 de marzo.
Según sus propias palabras, “ ´Me gustas’ fue una canción compuesta a partir de un riff de guitarra, por lo que en un par de segundos ya había escrito la letra del coro. La verdad, en mis letras me gusta expresar principalmente lo que ocurre en mi mundo interno, aquello que no puede ser dicho con palabras”.

Por lo anterior agrega “en este contexto, quise escribir respecto a mi situación sentimental de aquel momento, donde estuve sin vincularme con nadie durante mucho tiempo. No obstante, en ocasiones sentí esa atracción hacia otras personas, esos ‘casi algo’ que le llaman. Y en esta línea, sentí la necesidad de exteriorizar ese sentimiento, pero tratando de ‘normalizar´ el decirlo, sin que la otra persona piense que quieres algo más o que signifique establecer algo más que implique un compromiso”, sentenció.
Durante su intensa trayectoria de cinco años, ya ha presentado dos álbumes de corta duración: “Aliberta” (2019) y “Random” (2020). También lanzó adelantos de su próximo LP a estrenar durante el mes de junio del año en curso, con sus respectivos videoclips: “Owo” (2020), “Asma” (2021), “Danza de aire y fuego” (2022) y un videolyrics, “Cariño” (2022). La propuesta de este joven tomecino nace en 2017, y se ha caracterizado por presentar mayoritariamente una atmósfera onírica a partir de ritmos clásicos del pop e influenciado por obras cyberpunk del animé.

Si bien Nadrxn se ha consolidado como un proyecto “trans-pop”, quiso arriesgarse a hacer algo distinto, “muy inspirado en artistas como Avril Lavigne, Paramore, Blink 182, Green Day, Kelly Clarkson, entre otros y otras, buscando revivir el pop-rock-punk de la década del 90, principios de los 2000, por lo que es como una canción que podrías haber descargado de Ares y escucharla en el mp3”, señaló el cantante y compositor.
El videoclip fue gestionado por Francisco Arias, director audiovisual y manager, quien propuso grabar una canción en un camión mientras éste se movía por las calles de Concepción. El equipo estuvo conformado por Luis Martínez, Sofía Werlinger y Guillermo Torres, y el conductor del camión, Rodrigo Silva, inspirado en el famoso videoclip de Björk, “Big Time Sensuality”.