NUEVO MONTAJE DE TEATRO LA OBRA PREPARA ÚLTIMAS FUNCIONES DE SU CIRCULACIÓN DE ESTRENO

  • “Sebosa. Vulvas en Punk” es la nueva apuesta escénica de Teatro La Obra, cuyo estreno es parte de una circulación por distintos espacios culturales de la región del Biobío. Bajo la dirección de Juan Pablo Fuentes, y la dramaturgia de Gisselle Sparza, la obra, pone en escena las experiencias de cuatro mujeres músicas de una banda de punk barrial enfrentadas a las brechas sociales y de género en contexto de pandemia y post estallido social en Chile. 
  • Las últimas funciones de esta gira, financiada por el fondo de las artes escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuyo proceso creativo se gestó en el Centro de Creación Municipal C3, serán en Casa de la Cultura de Chiguayante y Artistas del Acero como parte de sus programaciones presenciales. 

Cuatro jóvenes músicas, cargando diferentes experiencias, en un contexto barrial, y en plena pandemia, disputan los espacios masculinos e intentan abrir camino para “Sebosa”, su proyecto musical. La trama urbana, marcada por el patriarcado y la desigualdad, cruzan los itinerarios de Maruchan, Filo, Kraken y Leto, quienes, a través del punk, alzan la voz, por ellas y por sus compañeras, visibilizando históricas brechas de género, agudizadas en tiempos pandemia. Escrita por la dramaturga Gisselle Sparza y dirigida por el actor y creador escénico Juan Pablo Fuentes, “Sebosa. Vulvas en Punk”, tuvo su estreno en el Centro Cultural de Arauco, el 2 de septiembre, y prepara sus últimas funciones en Casa de la Cultura de Chiguayante (22 de septiembre) y Concepción (23 y 24 de septiembre) como parte de la programación presencial de Sala 100, de Artistas del Acero. 

El proyecto creativo gestado por Teatro La Obra, y financiado por el fondo de las artes escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, no sólo suma en la dirección al reconocido actor y director Juan Pablo Fuentes (Compañía La Niña Horrible y La Mala Clase), sino que, también, reúne en escena a potentes artistas regionales como la actriz y cantante Carolina Aguilera Cifuentes (La Canarito), las actrices Patricia Cabrera Paredes y Daniela Ortiz Bravo, y el actor y músico Oscar Oviedo Martínez. Este último, además de interpretar a la joven no binaria Maruchan, estuvo a cargo de la dirección musical de la obra, soundtrack integrado por siete temas que atraviesan y definen la dramaturgia. 

PANDEMIA, FEMINISMOS Y PUNK

“Sebosa. Vulvas en Punk” da continuidad y fortalece el proyecto teatral de la compañía coronelina, cuyos pulsos han estado en el cruce de disciplinas, lo testimonial y los gestos de memoria, desde una dramaturgia con enfoque de derechos y poniendo en escena experiencias invisibilizadas e históricamente al margen. Desde ese potencial político, Juan Pablo Fuentes, director de la obra, comenta que la fuerza del montaje “radica en los cuatro personajes de la pieza, que representan cuatro puntos de vista y la diversidad de los feminismos que, también, pueden entrar en pugna o en discusión. Por su dramaturgia, la obra se vuelve políticamente muy actual por eso, pero, también, porque está ambientada en periodo de pandemia. Deja entrever lo que esta pandemia mundial ha afectado a las subjetividades de los seres humanos, por ello, la obra se convierte en un ejercicio político y contingente que, sin duda, es necesario de ver”, destaca a modo de invitación a conocer las fechas y lugares de la circulación, y ser parte de esta experiencia musical que, como dispositivo escénico, propone un despliegue sonoro, lumínico y escenográfico para crear una zona de contacto y diálogo cercano junto al público. 

Últimas funciones

Arauco y Los Ángeles fueron las primeras locaciones de esta circulación por la región del Biobío, y está semana la obra retoma la gira de estreno. El 22 de septiembre, “Sebosa. Vulvas en Punk” tendrá una nueva función en Casa de la Cultura de Chiguayante (Orozimbo Barbosa 294), a las 19:00 (Gratuita). Puede reservar su butaca escribiendo al  correo equipoculturachgte@gmail.com o por mensaje interno en sus redes sociales @casadelaculturachiguayante

Cerrando la gira, se activará una mini temporada, en Corporación Cultural Artistas del Acero (O´Higgins 1255), con fechas el 23 y 24 de septiembre, a las 19:00 horas. El valor de las entradas para estas funciones es de $3.000 estudiantes y tercera edad, y $6.000 entrada general. 

En ambos espacios se solicitará pase de movilidad o PCR negativo de 24 horas.

La obra está dirigida a público +13 años.

Si deseas conocer algo más de esta circulación, así como detalles de este proceso de creación escénica, puedes ingresar a las plataformas digitales de Teatro La Obra.

Instagram: @teatrolaobra

Web: www.teatrolaobra.com 

FICHA ARTÍSTICA

DRAMATURGIA Y PRODUCCIÓN: Gisel Sparza Sepúlveda 

DIRECCIÓN: Juan Pablo Fuentes 

INTÉRPRETES: Patricia Cabrera – Daniela Ortiz – Carolina Aguilera – Oscar Oviedo 

DIRECCIÓN MUSICAL: Oscar Oviedo 

DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Enzo Darcangeli 

ESCENOGRAFIA: Jordi Regot 

DISEÑO DE VESTUARIO: La Suerte Diseño  

COMUNICACIONES Y APOYO EN PRODUCCIÓN: Paulina Barrenechea Vergara 

DISEÑO MATERIAL GRÁFICO: Leticia Zapata Galdames 

TECNICO EN SONIDO: Fidel Quinan Llancalaguen 

ASESORÍA EN FEMINISMOS: Javiera Hinrichs Deppe 

REGISTRO AUDIOVISUAL: Monstruosa 

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

%d