Escrita y dirigida por Franco Beghelli y Pilar Gajardo, la puesta en pantalla registrada a 4 cámaras, mezcla teatro y lenguaje audiovisual para mostrar el tránsito de un artista, desde ser fiel únicamente a su discurso, hasta convertirse en víctima de su propia ideología.
Enfrentado a la historia de su vida y los últimos sucesos sociales, culturales y políticos de Chile, un actor toma la decisión de hacer algo radical, la performance de su vida: matar al presidente.
Ésta es la premisa de El grito, obra escrita y dirigida por Franco Beghelli y Pilar Gajardo, y protagonizada por Sebastián Berrios, que se estrena este viernes 23 de abril a las 20 h por la plataforma virtual de Taller Siglo XX Yolanda Hurtado.
“Es el primer trabajo que hacemos explorando el lenguaje audiovisual mezclándolo con el teatral, la grabamos a 4 cámaras, tratando de hacernos cargo de que no es una obra de teatro como tal, falta el público, el convivio; pero tampoco es una pieza meramente audiovisual, está en un interregno donde la frontera entre un lenguaje y otro es difusa”, explica el director.
El grito busca reflejar también las frustraciones y vivencias de los trabajadores culturales, no sólo en el contexto de pandemia, sino que también en el país neoliberal construido en los últimos 30 años. “Somos la generación del boom de las escuelas de teatro, una generación que está en constante contradicción entre el discurso del emprendedor de sí mismo, el amor al arte, si realmente el arte es capaz de generar transformaciones sociales y políticas, y que tenemos que parar la olla”, concluye.
Detalles
COORDENADAS EL GRITO
23, 24 y 25 de abril
Viernes a domingo, 20 h
TE
Gral. $2.000.-
Taller Siglo XX Yolanda Hurtado
https://ticketplus.cl/events/el-grito
Reseña El grito
Un actor se enfrenta a la historia de su vida y los últimos sucesos sociales, culturales y políticos de Chile. Luego de un profundo análisis de su propia existencia y vocación, toma la decisión de hacer algo radical, la performance de su vida: matar al presidente. Durante el transcurso de la obra entenderemos los elementos sicológicos, sociales y culturales que hacen transitar a este personaje desde un artista fiel únicamente a su discurso, a un loco que se vuelve víctima de su propia ideología.
Ficha artística
Dramaturgia y dirección: Franco Beghelli y Pilar Gajardo
Elenco: Sebastián Berrios
Producción: Pilar Gajardo
Dirección de arte: Pilar Gajardo
Registro audiovisual: Cristian Inostroza
Montaje audiovisual: Pilar Gajardo
Sobre la compañía
La Calaca nace en 2010 y cuenta con un total de seis montajes originales, entre los que destaca El canto del cabrón estrenado en 2012 y presentado en los festivales ENTEPACH, FITAR, EncuentroLatinoamericano de Teatro de Copiapó, PuertoMontaje, entre otros; Bonzo, estrenado en 2014 ypresentado en Teatro SIDARTE, ENTEPACH
, FITAR, Festival de Teatro de Recoleta, entre otros; y El grito, obra creada y producida en pandemia durante 2020, realizada en la colaboración con Taller Siglo XX Yolanda Hurtado. Actualmente desarrolla su último trabajo, una relectura de la obra Las Asambleístas de Aristófanes, que espera su estreno para octubre de 2021.

