OBRAS SOBRE CONFLICTO MAPUCHE, IDENTIDAD DE GÉNERO Y DDHH CIERRAN RETROSPECTIVA VIRTUAL DE QUILICURA TEATRO

Recientemente premiado por el Círculo de Críticos de Arte, el festival de teatro organizado por la Municipalidad de Quilicura y su Corporación cultural continúa exhibiendo una selección de su cartelera presentada entre 2016 y 2021.

Noche mapuche, El exilio de la mujer desnuda, Oleaje y El Dylan, son los montajes que podrán verse durante este fin de semana, agrupados bajo el concepto Política y contingencia, que ha sido el sello de la curaduría del encuentro.

Recientemente premiado por el Círculo de Críticos de Arte “por su alcance transversal y multitudinario, además de su programación de primer nivel y producciones de impecable factura”, Quilicura Teatro Juan Radrigán –festival de artes escénicas organizado por la Municipalidad de Quilicura y su Corporación cultural– se encuentra presentando su primera retrospectiva virtual, hasta este domingo 28 de marzo.

“Uno de nuestros mayores logros, y un emblema de esta gestión en los últimos 12 años, ha sido Quilicura Teatro. Un festival que nació como un proyecto comunal para acercar la cultura a nuestros vecinos y vecinas, y que hoy ya es reconocido y valorado en todo el país. Quisimos que la temática de esta retrospectiva fuera política y contingencia, porque es nuestro sello: mostrar a través del teatro la realidad de nuestro país; hacer que quienes ven las obras se queden reflexionando sobre lo que somos como sociedad y comunidad”, comenta el alcalde de Quilicura, Juan Carrasco.

Noche mapuche, El exilio de la mujer desnuda, Oleaje y El Dylan, son los montajes que podrán verse durante este fin de semana, de manera abierta y gratuita, a través de las plataformas virtuales Facebook y YouTube de la Corporación Cultural de Quilicura, y de la web del certamen www.quilicurateatro.cl.  Además, al igual que en su reciente edición 2021, se tendrá disponible el envío de la cartelera por WhatsApp, a través del +56 9 8658 1539.

“Estamos convencidos de que el acceso a la cultura y al arte abre puertas, abre mentes y que no es aceptable que la situación económica de una familia le impida disfrutar este derecho”, concluye el alcalde.

+ info www.quilicurateatro.cl

COORDENADAS
Retrospectiva Quilicura Teatro Juan Radrigán
Hasta 28 de marzo
jueves a domingo, 21 h
YouTube y Facebook Corporación Cultural Quilicura

Landing page www.quilicurateatro.cl
WHATSAPP: https://wa.me/message/25RIRCJAQZTFJ1
Gratis.

RESEÑAS
NOCHE MAPUCHE
Jueves 25, 21 h
+ 14 años
En un departamento del barrio alto, dos parejas se encuentran en una reunión social. Bajo un ambiente cargado de alcohol y erotismo, la dueña de casa cuenta su historia de iniciación sexual con un trabajador mapuche. A medida que avanza la velada, las cosas se confunden con la llegada de dos nuevos invitados. Escrita y dirigida por Marcelo Leonart, con Daniel Alcaíno, Nona Fernández, Roxana Naranjo, Pablo Schwarz, Macarena Fuentes y Felipe Zepeda.

EL EXILIO DE LA MUJER DESNUDA
Viernes 26, 21 h
+ 14 años
Versión del texto de Juan Radrigán a cargo de la compañía Teatro Huellas de Quilicura, con la dirección de Johnattan Carvajal, y las actuaciones de Nadia Sánchez y Sebastián Labarca. Trata la historia de una mujer perseguida y de un escritor que ha dejado de escribir. Él la acoge en su casa y le va enseñando los vestidos que recibe para que ella no salga desnuda, pues de lo contrario la matarían.

OLEAJE
Sábado 27, 21 h
+ 14 años
Oleaje es el susurro insomne de una militante comunista apresada en 1976 y lanzada al mar días después desde un helicóptero Puma. Su voz se escucha en Villa Grimaldi, pero también en las calles de la ciudad que dan forma a su clandestina presencia. Marta Ugarte Román es el nombre reservado a lo trágico y, al mismo tiempo, el develamiento del mecanismo de desaparición aplicado por la dictadura. Original de Rodrigo Morales, dirigida por Constanza Thümler y Angelo Olivier, con Tamara Acosta, Trinidad González, Alexandra von Hummel y Francisca Márquez.

EL DYLAN + Conversatorio post función
Domingo 28, 21 h
+ 14 años

Inspirados en el asesinato del enfermero transgénero Dylan Vera (26), la compañía La Mala Clase indaga en la crueldad, ignorancia y discriminación de la que fue víctima un muchacho que desde niño se sintió mujer. Para su directora, Aliocha de La Sotta, lo que el dramaturgo Bosco Cayo hizo, fue tomar una crónica brutal y “convertirla en poesía negra”. Con Juan Pablo Fuentes, Paulina Giglio, Guilherme Sepúlveda, Jaime Leiva y Mónica Ríos.

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: