“Primavera Danza”: Nace el primer festival de danza de la Región Metropolitana

Desde el 21 al 24 de septiembre se realizará la Primera versión del “Festival Primavera Danza” en Teatro comunitario Novedades, ubicado en Cueto 257, Barrio Yungay, con funciones a las 20 horas, también entregando una nutrida agenda de actividades.

El equipo creador de este evento es la compañía Bayku, cultora de la danza butoh, y a la cabeza está su director Andrés Gutiérrez, además de los intérpretes Diego Cabrera y Macarena Martínez, quienes buscan como misión en este nuevo festival, dar cabida a creaciones de talentos de la Región Metropolitana en formato presencial, pero también entregar espacio a la dimensión videodanza y al encuentro a través de la formación, con el trabajo de talleristas destacados de nuestra escena local.

“Hace tiempo que he venido pensando en la realización de un festival para cada estación del año. A comienzo de este año hicimos el “Festival la Calle Danza”, donde juntamos a varios bailarines de distintos estilos y se generó una tarde de sábado en el frontis del MAC (Museo de artes contemporáneo) del parque forestal, y resulto ser una maravillosa jornada. A raíz de esta ocasión, me di cuenta de la importancia de hacer más eventos donde la danza fuera la protagonista. En la Región Metropolitana no existe un festival anual que sea exclusivo de la danza, pero si en otras regiones. De ahí, parte la idea concreta un festival donde estuvieran todos los bailarines, profesores y compañías de la región Metropolitana en un evento que nos reuniera”, comenta su director Andrés Gutiérrez.

Programación del Festival Primera Danza:

Día 1: miércoles 21 de septiembre
Hora: 20 hrs
Obra: Collage, Compañía Bayku
Reseña: Es una obra de danza que relata la historia de la compañía Bayku por medio de 8 episodios o escenas coreográficas, donde se revelan distintas coreografías realizadas en 18 años de trayectoria del elenco, que darán vida a una historia llena de poesía, magia y fantasía, donde el espectador creará su propia fábula.
Intérpretes: Marco Marcel, Vania Muñoz, Diego Cabrera, Carlos Rivas, Macarena Martínez y Andrés Gutiérrez
Dirección y Coreografía: Andrés Gutiérrez

Día 2: jueves 22 de septiembre de 2022
Hora: 20 hrs
Obra: Video Danza / Nada
Reseña: Todo cuerpo / territorio es un vergel. Pero no infinito. Existe ese momento en el que la devastación es inminente porque nunca notaste la sequía, el sufrimiento, el exceso. En ese suelo yermo hábito, carne y tierra a la vez, vacía y a la espera de las nuevas corrientes que llenarán los cauces una vez más con agua que refresca y limpia. No hay miedo, soy mujer de sangre en la luna. Aunque el dolor, siempre está presente.
Intérprete: Alondra Machuca
Dirección: Osvaldo Palma y Alondra Machuca

Obra: Video Danza / 15 pasos que aprendí
Reseña: 15 pasos que aprendí, es un video que registra el proceso de investigación basado en el recuerdo, interpretación y análisis de dos intérpretes, en relación a la estructura coreográfica de El Cisne, de Carmen Beuchat. Comprende sesiones telemáticas, ensayos presenciales con la coreografa y sesiones de estas, registradas a través de fotos, videos y escrituras, publicados periódicamente
Dirección e Interpretación: Carolina Escobillana y Paula Moraga

Obra: Video Danza / “Catarsis” o “Los jazmines perfuman de noche”
Reseña: trabajo gestado en cuarentena el 2021. Emerge como un acontecimiento audiovisual completamente independiente, ideado, grabado y compuesto entre marzo y septiembre en Mompiche (provincia de Esmeraldas) y Cuenca (provincia de Azuay), Ecuador, a raíz del estallido social chileno y las afectaciones suscitadas de vivenciar este momento histórico desde la distancia geográfica.
Intérprete: Ignacio Godoy
Dirección: Ignacio Godoy y Andrés Villalón

Obra: Video Danza / Cielo Gris
Reseña: Corto de danza ficción que trata el problema de la falta de comunicación y como nos ha repercutido a nuestra sociedad
Intérpretes: Marco Marcel, Diego Cabrera, Macarena Martínez y Patricia Barrera
Dirección: Yura Labarca y Andrés Gutiérrez

Día 3: viernes 23 de septiembre
Hora: 20 hrs
Obra: Y tu Mirá
Reseña: Performance unipersonal de acción política en clave de Danza, inspirado en el estallido social en Chile de octubre de 2019. El mural de fondo es colaboración del artista Miguel Ángel Kastro, quién se inspira en el Guernica de Pablo Picasso, realizando un cruce con los acontecimientos de la revuelta chilena, como documento artístico antifascista.
Intérpretes: Luis Eduardo Araneda
Dirección y Coreografía: Luis Eduardo Araneda

Obra: Tren Tren Y Cai Cai Vilú, Mitología Mapuche de la creación  
Reseña: Avance la primera escena, ejercicio escénico
Coreografía: Luis Eduardo Araneda

Día 4: sábado 24 de septiembre
Hora: 20 hrs
Obra: Performances Amigues de Estudio Degas  
Conducción: Patricia Barrera

Valor de la Entrada: $3.000
Reservas: reservas.teatroencasa@gmail.com

Programa de Formación

Clases: jueves 22 de septiembre

1. Encuentra tu Sensualidad
Profesor: Cristal Diamond
Reseña de la Clase: ¿Qué es la perfección o belleza de un CUERPO?
Esta clase nos llevará a soltarnos y reencontrarnos con nuestro cuerpo y esencia. Todos los cuerpos no son iguales y para llevar a cabo esta disciplina en escena no se necesita ser perfecta en medidas corporales, no se necesita ser una mujer de revista, todes podemos
Hora: 10:30 a 11:30 hrs

2. Contemporánea Festero Liberal
Profesor: Gonzalo Beltrán
Reseña de la Clase: Esta clase brinda un espacio para relajarnos, crear, corregir posturas y tensiones corporales y conectarnos con nuestros impulsos a través del movimiento.
Entrenarnos mediante ejercicios que integran fortalecimiento global y localizado de partes del cuerpo, mejora de las cualidades del movimiento como ritmo, eficiencia, equilibrio, etc. y utilizando el movimiento como un instrumento expresivo  conectado con el goce fiestero y libre.
Hora: 11:30 a 12:30 hrs.


3. Cuerpo, Conciencia y Expresividad
Profesor: Luis Eduardo Araneda  
Reseña de la Clase: La clase consta de un training corporal técnico expresivo, a través de ejercicios de coordinación psicomotora, aplicando peso y suspensión, energía, tiempo y espacio, e integrando conceptos del contacto y la improvisación. El objetivo es estimular a las y los participantes a conectarse con su cuerpo interno, y las ilimitadas posibilidades expresivas del lenguaje corporal.
Hora: 12:30 a 13:30 hrs

Reservas: clasesfestivalprimaveradanza@gmail.com
Valor por clase: $2.000

Equipo del Festival:
Dirección y Producción: Andrés Gutiérrez  
Coordinadora Académica: Macarena Martínez
Encargado de Difusión y Programación: Diego Cabrera

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

%d