La iniciativa, producida y organizada por el Centro Cultural ConTensión, cerrará su último
mes de actividad en sus cuatro módulos -ballet, entrenamiento corporal, stretching y danza
contemporánea- con dos masterclass impartida por Óscar Farias, proveniente de Argentina. El
intérprete escénico se enfocará en elementos de la movilidad contemporánea y moderna, teniendo
como escenario este 23 de junio el Centro Deportivo Concepción y el 24 de junio el Teatro Biobío.
Han sido poco más de dos meses de intensos y enriquecedores módulos de entrenamientos del
programa HEDERA, iniciativa ejecutada por el Centro Cultural ConTensión y que cuenta con el apoyo
financiero del Fondart Regional 2023. Un trabajo integral, que incluye espacios para la danza
contemporánea, ballet, stretching y entrenamiento corporal, que ha significado el ir de menos a más con
los y las quince seleccionadas.
“Creo que los entrenamientos han funcionado muy bien, como que hemos logrado poder
cohesionar cada una de las áreas, es muy significativo el ver concretamente lo que se pensó de manera
curricular, ha dado súper buenos frutos. Hemos trabajado como docentes de forma muy colaborativa,
muy atentas a lo que ocurre en los entrenamientos de cada una, lo cual ha sido sumamente positivo”,
dice María José Yáñez, docente y guía de las sesiones dedicadas a la danza contemporánea.
Mientras que para Sophie Vittelo, quien encabeza el espacio dedicado al entrenamiento
corporal, precisamente, este módulo “se pensó desde un principio como una herramienta para potenciar
al grupo HEDERA, preparar los cuerpos para la danza de una manera íntegra. Observo que esto se ha
logrado, muchas cosas son complejas y cuestan, pero la repetición ha hecho lo suyo, los y las
participantes se han fortalecido y sin lugar a dudas han aumentado su resistencia. Espero que lo
aprendido se incorpore de manera rutinaria en cada uno de ellos y ellas”.
Y como broche de oro para este último mes de entrenamientos HEDERA, se realizarán este 23
y 24 de junio dos masterclass a cargo del intérprete escénico -proveniente de Argentina- Óscar Farias,
primero en el Centro Deportivo Concepción (Serrano 354), y luego en el Teatro Biobío, puntualmente
en una sala de ensayo del quinto piso. “La clase estará construida con elementos de la movilidad
contemporánea y moderna, que le permitará a quienes participen afrontar la experiencia física en y
desde el espacio. En detalle, se estudiará ingresos y salidas del suelo, caídas y recuperaciones, estudio
de distintos motores de movimientos, secuencias coreográficas que permitan entender la caída libre, y
mucho más”, explicó el invitado especial.
Palabras a las que sumó “se vivenciarán y estudiarán movilidades y comprensiones del cuerpo,
para conocerse como artistas curiosos e interpretativos”.
Inscripciones para alguno de los dos días, aún con cupos disponibles, escribir al mail
centroculturalcontension@gmail.com o visitar la cuenta de Instagram @contensiondanza.
Muestra abierta a la comunidad
Tras el término de los entrenamientos, las dos primeras semanas de julio se realizarán seis
sesiones de laboratorio coreográfico, los que serán dirigidos como María José Yáñez y Nathalie Bakit,
y que apuntan a configurar algún montaje u obra -en pequeño formato- con todo lo aprendido y creado
dentro de los meses del programa HEDERA. “Esto se mostrará el 15 de julio, en una mateada bailable,
de manera más concreta todo este proceso, con una puesta en escena de uno 15 a 20 minutos, además
de exhibir trabajos coreográficos de los grupos que tenemos con Nathy de nuestros entrenamientos
como ConTensión. Esperamos que sea una instancia para compartir y bailar, la que será abierta a todo
público”, afirma la bailarina de danza contemporánea.
Como proyección para el segundo semestre, ConTensión está pensando en poder darle
continuidad al programa HEDERA, pero de manera autofinanciada, es decir, no contará con fondos
estatales y tendría un costo -accesible- para quienes deseen tomarlo.”Estamos viendo estos días las
viabilidad de poder levantar un HEDERA autogestionado luego de julio, a propósito de la gran
convocatoria que tuvo esta versión 2023. Armar un nuevo grupo y también para quienes ya están en el
programa y quieran darle continuidad”, finaliza la docente de HEDERA.





