Santos Chávez, una huella grabada en El Paico

El libro y documental se centran en la vida y obra xilográfica del artista nacional Santos  Chávez durante su estadía en la localidad de El Paico, y podrán ser vistos y descargados  gratuitamente. 

El  próximo  sábado  07  de mayo  de  2022,  se  realizará el lanzamiento  del libro  y  documental  “Santos Chávez, una huella grabada en El Paico”, realizado por la agrupación de artesanos Greca  de  Agua  y  financiado  gracias  al FONDART  Regional  RM  en  la  Lı́nea  Patrimonio  Cultural  Investigación 2020. 

El interés por investigar y documentar la obra de Santos Chávez nace tras un encuentro fortuito  del grupo  de investigación  con  una  xilografı́a  del artista en  casa  de  una  familia  de  El  Paico,  quedando en evidencia que Santos Chávez estableció su residencia y taller durante varios años  en esta localidad, sin que ello apareciera registrado en ningún documento biográfico del autor. 

Durante  la  década  de  los  años  60,  Santos  Chávez  llega  a  El  Paico,  conoce  a  Raquel  Chacón,  establece  su  hogar  y  taller, mientras  va  y  viene a Santiago, al Taller  99, e inicia  sus  viajes a  México y Estados Unidos. Años en que aparecen muchos de los grabados más significativos que  conocemos del artista. 

Las entrevistas realizadas a quienes conocecieron al artista permitieron catalogar al rededor  de  20  importantes  xilografı́as, que  se  encuentran  en  los  hogares  de  distintas  personas  que  residen en El Paico; quienes, por cierto, no las compraron, sino que  fueron obsequiadas por  Santos y Raquel a sus familiares y amigos. Es decir, gracias a los vı́nculos de cariño y amistad  que Santos Chávez cultivó en El Paico, es posible conocer hoy, una parte relevante de sus obras,  junto a detalles inéditos de producción de las mismas. Incluso fue posible encontrar primeras  copias impresas, como pruebas de artista (P/A) o pruebas de estado (P/E). 

A partir de la investigación y de la serie de entrevistas realizadas para este proyecto,  afirmar y  verificar  una  importante  cantidad  de  obras  del  artista,  todas  las  cuales  se  encuentran  distribuidas en varias familias del poblado. Según la información recopilada, alrededor de 20  grabados están en El Paico. 

El  equipo  de  investigación  del  proyecto  está  integrado  por  el  profesor  y  Director  de  la  agrupación de artesanos Greca de Agua Leonardo Briceño Casella, la profesora y escritora Marı́a  Elena Retamal Ruiz, la profesora de artes visuales y fotógrafa Jocelyne Rodrı́guez Droguett, y la  profesora de artes visuales y animadora digital Carolina Cortés Balmaceda. 

El lanzamiento es abierto a todo público y se realizará el próximo sábado 07 de mayo a las 11:30  horas en la Capilla Nuestra Señora del Rosario, ubicada en la calle Nazario Araos s/n, El Paico.  En  la  ocasión  se  proyectará  el  documental  realizado  junto  con  la  entrega  desiganda  de  ejemplares del libro. 

El documental estará disponible gratis desde ese sábado en el canal de YouTube del proyecto.

https://www.youtube.com/channel/UCqbspaTPTDrAqhu-C8LEz_g

Y el libro podrá ser descargado gratis desde ese mismo día en el siguiente enlace. 

 https://linktr.ee/SantosChavez.GrabadoEnElPaico

COORDENADAS 

Lanzamiento abierto a todo público. 

Fecha: 07/05/2022 

Hora: 11:30 horas. 

Dirección: Capilla Nuestra Señora del Rosario, calle Nazario Araos s/n, El Paico. Salida El Paico desde la Ruta 78.

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

%d