“Space Invaders”: Los sueños y recuerdos de una generaciónse toman Teatro UC

El hit literario de Nona Fernández vuelve a escena como parte del ciclo 50 AÑOS: DESDE LA MEMORIA, organizado por Fundación Teatro a Mil. El montaje, inspirado en el emblemático Caso Degollados, estará en cartelera entre el 10 y el 26 de agosto.
“No hay manera de ponerse de acuerdo, porque en los sueños, lo mismo que en los recuerdos, no puede ni debe haber consenso posible”, dice la narradora de“Space Invaders” al describir el ejercicio de memoria colectiva que cuatro mujeres intentan hacer sobre Estrella González Jepsen, la compañera que de un día para otro dejó de ir al liceo.
Corre 1985 y su desaparición sucede después de un repudiable crimen de la dictadura: el asesinato de tres militantes comunistas en lo que fue denominado como el “Caso Degollados”, del cual Guillermo González Betancourt, el padre de Estrella, fue uno de los autores materiales.

Basada en este hecho real y en los recuerdos escolares de Nona Fernández (“Mapocho”, “El taller”, “Liceo de Niñas”), “Space Invaders” se convirtió en 2020 en un éxito literario, siendo publicada en cinco países y traducida a varios idiomas. Dos años después, la compañía La Pieza Oscura la llevó a escena bajo la dirección de Marcelo Leonart (“Noche Mapuche”, “La casa de los monstruos”) y protagonizada por Carmina Riego, Roxana Naranjo, Francisca Márquez y la propia Fernández. La obra regresa ahora con una nueva temporada,en el marco del ciclo 50 AÑOS: DESDE LA MEMORIA, organizado por Fundación Teatro a Mil.
“El principal tema de Space Invaders es cómo hemos heredado como sociedad el gran crimen que fue la dictadura”, explica la dramaturga y actriz Nona Fernández. “Es una metáfora de cómo ese crimen está en nuestros cuerpos, en nuestra psiquis, cómo ha configurado una herida en las personas que somos hoy. Pero la obra también habla de cómo era ser niña en dictadura, cómo era ser educada, cómo era circular tan cerca del horror, a veces, sin darse cuenta”, añade. 

El ciclo 50 AÑOS: DESDE LA MEMORIA es presentado por Fundación Teatro a Mil, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes –a través de su Unidad de Públicos y Territorios–, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, Matucana 100, Goethe-Institut Chile, Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Embajada de Alemania en Santiago de Chile, SonidoCiudad, Teatro Nacional Chileno, Teatro UC, Teatro CEINA, Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, TVN y Radio Biobío.

Reseña

Fuenzalida, Riquelme, Zúñiga y Maldonado son un grupo de mujeres cansadas, sin tiempo ni vida para recordar. Sólo cuando sus agotados cuerpos se duermen y entran en el sueño, su memoria se activa y logran reencontrarse. En ese difuso territorio tratan de organizar un recuerdo común: Estrella González, una joven compañera del liceo que nunca más volvió a clases luego de un feroz y real suceso que marcó a fuego a toda una generación. Juegos del pasado y del presente que reconstruyen los años de su propia educación, el Chile de los 80.
De Compañía La Pieza Oscura | Dramaturgia Nona Fernández, basada en su novela homónima | Dirección Marcelo Leonart | Elenco Carmina Riego, Roxana Naranjo, Francisca Márquez y Nona Fernández | Escenografía y vestuario Catalina Devia | Diseño de Iluminación Andrés Poirot | Realización y asistencia de diseño Nicolás Jofré | Música Miguel Miranda | Coreografías Claudia Vicuña | Producción Francisca Babul | Coproducción Corporación Cultural de Quilicura, Fundación Teatro a Mil y Teatro UC

Temporada: 10 al 26 de agosto, miércoles a sábado, a las 20 h, Sala Eugenio Dittborn Teatro UC (2do piso), Jorge Washington 26, Ñuñoa.
Entradas: En Ticketplus https://bit.ly/3OnmL0b y boletería del teatro (atención de martes a sábado, de 15 a 20 h).

Valores: Boletería $12.000 general; $6.000 estudiantes y miércoles popular; $7.000 personas mayores; $8.500 súper jueves. Consultar otros descuentos y convenios válidos en compras presencialesaquíTicketplus: $12.500 general; $6.500 miércoles popular; $9.000 súper jueves. Club La Tercera: 50% descuento sobre la entrada general. 

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: