- La nueva creación del colectivo LaObraMala se presenta en la sala María Elena Duvauchelle del Teatro Sidarte desde este 17 al 20 de mayo.
- La puesta en escena se construye como un disco conceptual sobre el “amor” con 21 tracks y música en vivo.
- “Stereogamia” ahonda en las nuevas formas de relacionarse en el amor.
Desde hoy 17 y hasta el 20 de mayo llega al Teatro Sidarte la nueva puesta en escena del colectivo LaObraMala que presenta 21 relatos musicalizados para abordar la temática del amor y las distintas transformaciones que ha tenido en los últimos años las formas de relacionamiento.
En el escenario de la Sala María Elena Duvauchelle se presentan dos performers -EL & ELLA-, y una banda en vivo. Exponen -aparentemente- una relación que puede haber terminado recientemente. A través de relatos individuales y colectivos musicalizados se pone en oposición diversos puntos de vista y reflexiones sobre si, a pesar de todo lo que ha cambiado la sociedad, ¿se ha transformado realmente la forma de relacionarse, particularmente el desapego?
En su estructura, la propuesta escénica se construye como un disco conceptual. El concepto es el “amor”, y mediante 21 tracks se pretende encarnar y dialogar, las diversas etapas de una relación que ya terminó. La idea es representar retazos de memoria: lo bueno y lo malo, el comienzo y el fin.
El director de la obra, Lucas Gnecco se refiere sobre la creación del concepto stereogamia: “El título en sí nace de la unión de dos conceptos. En primer lugar: STEREO, que corresponde a la señal de audio cuando esta se divide en dos o más señales; y GAMIA: proveniente del griego, significa entre otros términos; unión. Además, se genera un juego de palabras que nos parecía interesante (MONOgamia – POLIgamia – STEREOGAMIA) y representaba de alguna manera el espíritu del proyecto; investigar sobre el amor, pero a partir de la música y su interrelación”.
Sobre el formato de la obra, agrega: “nuestra intención siempre fue explorar desde el sonido, desde la música y la idea de un disco conceptual nos permitía indagar en varios relatos independientes -tanto textual como sonoramente- y que, a la vez, formen parte de un total. Desde ahí enfocamos la creación dramatúrgica y musical, y una vez que teníamos claridad de ese total, nos enfocamos en lo escénico”.
“Más que una obra de teatro musical esto se acerca a un concierto de rock. Ya que no buscábamos musicalizar la escena, sino escenificar el relato sonoro”, cierra Gnecco.
En relación a la temática de “Stereogamia”, Lucas Gnecco también director del colectivo LaObraMala indica: “Decidimos trabajar a partir del texto de nuestra primera obra: “Proyecto: Sin Título” (2015). Este texto buscaba reflexionar sobre el amor a partir de una relación que terminó. Volviendo a leer, nos dimos cuenta que muchas cosas estaban obsoletas, por diversas transformaciones culturales en los últimos años, y desde ahí empezamos a replantear la dramaturgia y la composición”.
Para cerrar, el director realiza una invitación al público: “Esta es una obra dinámica, que está pensada para ser una experiencia inmersiva para los espectadores. Es una puesta en escena multimedial, con música original, texto original, audiovisuales y una banda en vivo que articula el relato. Está hecha para ser una gran experiencia para nuestra audiencia. ¡Y decirles que no se van a arrepentir de ser parte de este viaje!”.
Coordenadas
“Stereogamia” del colectivo LaObraMala se presenta el 17, 18, 19 y 20 de mayo en la Sala María Elena Duvauchelle del Teatro Sidarte ubicado en Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta. Las funciones se realizan a las 19.30 horas. Las entradas están bajo el sistema “Paga lo que puedas” y “Miércoles popular”. Tickets en www.ticketplus.cl