- Escrita y dirigida por Trinidad González, “Memoria” presenta un viaje hacia el interior que indaga en los recuerdos, el paso del tiempo, y el dilema de asumir la responsabilidad de la propia vida.
- Siguiendo la línea de sus anteriores montajes —“Carnaval” y “Espíritu”—, Teatro Anónimo profundiza en un lenguaje poético y simbólico, mezclando el dolor con el humor, cruzado por música en vivo interpretada por los mismos actores.
- El estreno será el 10 de agosto en Teatro La Memoria con funciones de jueves a sábado hasta el 2 de septiembre.
¿Dónde queda lo que existió? ¿Cómo nos comunicamos con aquellas personas que ya no están? ¿Qué es lo que se recuerda? Son parte de las preguntas que atraviesan “Memoria”, el nuevo montaje de la compañía Teatro Anónimo (“Carnaval”, “Espíritu”) que cuenta con la dirección y dramaturgia de Trinidad González (“La reunión”, “Pájaro”, “En fuga no hay despedida”), quien además forma parte del elenco junto a Tomás González, Matteo Citarella y Nathalia Galgani. Siguiendo la línea de sus montajes anteriores, con un lenguaje que mezcla lo sencillo con lo poético, el humor y el dolor, donde lo simbólico cobra fuerza sobre un escenario vacío con el diseño lumínico de Nicole Needham como escenografía y una narración guiada por la música original en vivo de Tomás González, “Memoria” es un viaje onírico en el que diversos cuadros fragmentados se van mezclando como una especie de collage en escena, desdibujando lo que está vivo de lo que está muerto. “A través de esta atmósfera onírica, más simbólica, más existencial, vamos hablando de nosotros mismos, del país, del paso del tiempo, de cómo nos sentimos, de la vida y de la muerte”, comenta Trinidad González. La idea de recordar surgió a raíz de la pérdida de familiares muy cercanos que sufrieron algunos integrantes de la compañía durante la pandemia. “Con la muerte de mi papá empezamos a pensar en qué pasa cuando alguien muere, los recuerdos, cómo se recuerda, dónde queda esa persona que se va. Nuestro próximo montaje tenía que ver con recordar. Y se juntó con los 50 años del golpe: qué recordamos como país, qué nos queda del país que fue, dónde se van las cosas que suceden. Empezamos a mezclar el trabajo de la memoria con nuestro luto y la obra es el resultado de eso”, explica la directora y dramaturga. En la obra, los cuatro actores interpretan personajes vivos y muertos que habitan espacios cotidianos, míticos y poéticos, y que deben enfrentarse al dilema de asumir la responsabilidad sobre la propia vida. “Este es un viaje en el cual tú decides, donde puedes hacer de tu vida una aventura, una vida que valga la pena ser vivida, que tenga sentido, cómo tomas esta vida y haces que sea todo lo que alguna vez esperaste. Es una invitación a despertar, a encontrarnos, a vivir de una forma más poética”, concluye González.
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección: Trinidad González Elenco: Matteo Citarella, Nathalia Galgani, Tomás González, Trinidad González Música original en escena: Tomás González Diseño integral: Nicole Needham Asistencia de dirección: Nathalia Galgani Producción: Horacio Pérez Comunicaciones y diseño gráfico: Fogata Cultura Fotografías: Daniel Corvillón Proyecto realizado con el auspicio de Fondart, convocatoria 2023.
COORDENADAS Del 10 de agosto al 02 de septiembre
Jueves a sábado 20:00 hrs (excepto jueves 24 de agosto a las 19:00 hrs)
Teatro La Memoria (Bellavista 0503, Providencia).
Entradas en https://ticketplus.cl/events/memoria-teatro-anonimo