Teatro Azares presenta entretenidas obras para disfrutar estas vacaciones de invierno

  • El VI Festival de Teatro Familiar se realizará los días 21, 22 y 23 de julio, a las 17:00 horas, a través de Zoom y al finalizar cada función el público podrá conversar con algunos personajes.

Llegaron las vacaciones de invierno, un tiempo para descansar de tareas y hacer cosas distintas. Un momento especial para disfrutar de mágicas historias en el VI Festival de Teatro Familiar que organiza Azares.

Este encuentro se realizará los días 21, 22 y 23 de julio, a las 17:00 horas, y cada día tendrá una función. El miércoles 21 se presentará “Guardianes del bosque, una historia de migración”, de Teatro Minutero; el jueves 22 será la función de “Germina”, del Colectivo Onironauta; y el viernes 23 cerrará “El Príncipe Feliz”, de La Farfalla Teatro.

Los tres montajes están preparados por compañías que han trabajado largos años en teatro educativo, y tienen elementos comunes como el aprendizaje de valores a través de la música, el humor o el uso de diversos recursos escénicos.

En el caso de “Guardianes del bosque, una historia de migración”, la compañía se caracteriza por trabajar  temáticas de patrimonio e identidad, “lo que es parte de todos nuestros espectáculos. Por esto, la obra aborda el tema de la migración, porque es algo que ya es parte de nosotros y es importante establecer una convivencia respetuosa entre todas las personas, tanto de los que llegan a un país como de los que reciben”, comenta Octavio Cornejo, integrante de Teatro Minutero.

El medioambiente y el cuidado de los recursos naturales también está presente con “Germina”, una puesta en escena adaptada a lenguaje audiovisual, que cautiva a los niños y que “muestra de una manera simbólica algunos procesos de metamorfosis que se pueden encontrar en la naturaleza”, explica Rosa María Castillo, del Colectivo Onironauta. 

Por su parte, “El Príncipe Feliz”, esta nueva versión del clásico de Oscar Wilde, incorpora nuevos personajes y elementos cinematográficos que ayudan a resaltar la emotividad de la historia, rescatando “las joyas internas de cada ser humano y fomentando el desarrollo de la empatía o ponerse en los zapatos del otro. Una temática que se mantiene a través del tiempo”, destaca René Durán, director de La Farfalla Teatro.

Las tres obras se podrán ver a través de Zoom y al finalizar cada función, el público podrá conversar con algunos personajes de estos montajes. Las entradas se pueden comprar en teatroazares.cl, desde $3.000, en el sistema “paga lo que puedas”.

21 de julio / 17:00 horas

“Guardianes del bosque, una historia de migración”

Una obra de la compañía de Teatro Minutero, que muestra la historia de Melodía, el duende guardián de un bosque, que con cariño y dedicación ha cuidado y protegido a todos los seres vivos que habitan en él. Hasta que un día  llega a este lugar Aura María, una cuncuna extranjera, que con alegría, colores y ruido perturba la tranquilidad que mantenían en el bosque.

La única solución es sacar del lugar a la cuncuna, pero en el intento, el duende se enfrenta a sus propios temores y prejuicios, los que se reflejan en la actitud de otros insectos.

El montaje está basado en el cuento infantil “La terrible cuncuna” de Alicia Morel, y aborda el tema de la migración, aceptar las diferencias, y la convivencia entre nativos y extranjeros.

Compañía Teatro Minutero

Autora: María Paz Gallardo

Dirección: María Paz Gallardo

Elenco: Natalia Navarrete, Ana González, Octavio Cornejo y Federico Nacif.

Composición musical: Marcelo Paredes y Federico Nacif.

Diseños: María Paz Morales

Producción: Octavio Cornejo

Técnico: Gabriel de la Hoz

22 de julio / 17:00 horas

“Germina”

El montaje del Colectivo Artístico Onironauta cuenta la historia de Clara, una niña que siente una gran fascinación por las semillas. Esta atracción la motiva a iniciar un viaje al interior de un bosque mágico y desconocido, al que ya no entran humanos.

Una gran aventura que permitirá descubrir la importancia de la germinación.

Colectivo Artístico Onironauta

Autor: Sol Melnick

Dirección: Felipe Beltrán

Elenco: Catalina Peña, Javiera Reyes, Sol Melnick, Araucaria Guzmán, y Rosa María Castillo. Composición musical: Araucaria Guzmán y Dante Pimentel

Diseños: Colectivo Artístico Onironauta

Producción: Rosa María Castillo

Técnico: Felipe Beltrán

23 de julio / 17:00 horas

El Príncipe Feliz – Público Familiar

La puesta en escena de La Farfalla Teatro muestra una gran ciudad que celebra la inauguración de la lujosa estatua del Príncipe Feliz.  Figura que él mismo ordenó esculpir, para que todos conocieran la felicidad que tuvo en vida. Sin embargo, al morir y ver desde las alturas el sufrimiento y pobreza de muchos, comienza a llorar desconsoladamente.

Su llanto era tan copioso que mojó a una golondrina que se había posado en él en busca de cobijo. El príncipe le pide ayuda y a pesar de que la golondrina tenía muchísima prisa por juntarse con sus hermanas, acepta. Entre los dos regalan el rubí de la espada, los zafiros de sus ojos y todo el oro que cubre la estatua, intentando así dar un empujoncito al pueblo para que puedan ser felices.

Compañía La Farfalla Teatro

Autor: Oscar Wilde, versión libre de Claudia Montalva

Dirección: René Durán

Elenco: Cesar Pacheco, Claudia Montalva y René Durán.

Composición musical: César Pacheco

Coreografías: La Farfalla Teatro

Diseños: Orlando Díaz

Producción: La Farfalla Teatro

Técnico: Iván Torres

Teatro Azares forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: