Teatro Azares renace esta primavera con un ciclo de títeres para la familia y talleres online

El sábado 26 de septiembre, a las 12:00 horas, comienza el ciclo vía Zoom, que contará con 16 funciones y la participación de ocho compañías, entre ellas Candelilla, creada por el reconocido titiritero Sergio “Tito” Guzmán.

En un barrio tradicional de Santiago y frente a los coloridos juegos de la Plaza Brasil, el Teatro Azares ha encontrado un nuevo espacio para continuar desarrollando su labor artística.

Un trabajo que ha estado centrado – desde 2001 – en acercar al público a la danza, el folclore, la música y al teatro familiar. Un periodo en el que más de 80 mil espectadores han presenciado diversas funciones cada año y entre los que también destacan los estudiantes que asisten a las obras de teatro destinadas a colegios.  

“Uno de nuestros objetivos es fomentar la creación de nuevas audiencias y el teatro educativo es un área que hemos trabajado durante dos décadas con mucha dedicación, creando y presentando obras de nuestra compañía e invitando a otras agrupaciones al espacio de Vicuña Mackenna, en los últimos cinco años. Todos con un gran compromiso para aportar en la formación de niños y jóvenes, a través del teatro”, explica Pía Maureira, directora del Teatro Azares.

Es en esa línea, y a pesar de la imposibilidad de hacerlo en forma presencial por la pandemia, es que el Teatro Azares ha decidido continuar desarrollando por sexto año consecutivo el Ciclo de Títeres para la Familia, que cuenta con un programa de 16 obras online.

Desde el 26 de septiembre y durante cuatro meses, la cita será todos los sábados al mediodía, a través de Zoom hasta diciembre y de manera presencial en enero de 2021, con las últimas cuatro funciones. Un programa financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, vía fondos de emergencia para apoyar espacios culturales.

“Tratamos de rescatar el trabajo de los titiriteros, como uno de los segmentos más afectados por esta pandemia, ya que son artistas que durante muchos años han entregado su arte para miles de familias en nuestra sala y forman parte del patrimonio inmaterial de nuestro país”, destacó la directora de Azares.

Títeres para todos los sábados que quedan del año

Son ocho compañías que estarán encargadas de adaptar sus obras a formato digital. Grupos de artistas dedicados a este arte y algunos con destacada trayectoria, como “Candelilla”, compañía creada por Sergio “Tito” Guzmán, quien obtuvo el premio de Tesoro Humano Vivo el 2016 por sus 60 años en la creación de títeres, y agrupación que ahora está en manos de su hija Elizabeth Guzmán.

El ciclo comenzará el 26 de septiembre con “Ankatu y el Pihuchen“, de la compañía Pequeñuelos. En octubre, continuarán “El pirata Barba Loca“, de Zapatitos Floreados; “Los tres cerditos“, de Candelilla; “La búsqueda del tesoro“, de Supertoti; “Princesas y dragones“, de Teatro Ingenio en Movimiento; y “Juanito el comilón“, de la compañía Un día Especial.

En noviembre, las funciones serán “El sucio contaminador“, de la agrupación Sol y Luna; “Los tres pelos de oro del diablo“, de Pimpiolín; “Nuestro humedal“, de Pequeñuelos; “Ramón el Dragón“, de Zapatitos Floreados.

Los sábados de diciembre estarán animados por “El dentista dormilón“, de Candelilla; “Bronti, el último dinosaurio“, de Supertoti; y “Violeta y Mateo“, de la compañía Teatro Ingenio en Movimiento.  Esta última será la primera función presencial al aire libre en la plaza Brasil, justo al frente de la nueva ubicación del Teatro Azares.

El verano traerá nuevos aires y el 2021 continuará con funciones presenciales los dos primeros sábados de enero, con “El gigante egoísta“, de Un día Especial; y “La granja de la abuelita Clementina“, de Sol y Luna. El ciclo finalizará el 23 de enero, a las 12 horas, con “El pirata Barba Negra y la princesa“, de la compañia Pimpiolín.

Las 16 funciones de títeres serán con entrada “paga lo que puedas”, desde los $2.000, ingresando a  www.teatroazares.cl. Y al finalizar cada función, se realizará un conversatorio, donde los títeres responderán todas las preguntas de los niños.

Talleres para niños y adultos

El rescate de este valioso arte, también va de la mano con traspasar generaciones. Así se ha creado especialmente un taller de Títeres para niños y niñas online, donde podrán crear y manipular estos tradicionales muñecos.

Esta actividad, también se realizará en paralelo a otros talleres, como el de Teatro para Adultos, uno de Cuidados Vocales y otro de Música para Teatro. Además de otras actividades educativas, disponibles en el sitio web www.teatroazares.cl o en redes sociales.

???????????????????
Elmalondelarte

Medio de difusión cultural

http://elmalondelarte.cl

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: