Con una nutrida cartelera de danza, el Centro Cultural Matucana 100 da inicio a un nuevo mes. Tres son las muestras que se presentan en septiembre, en formato presencial y digital.
Con tres muestras de danza comienza el noveno mes de este año en el Centro Cultural Matucana 100. La Explanada de M100 y la plataforma digital de cultura Matucana Play reciben a grandes realizadores y bailarines con presentaciones para diversos gustos.

“Poblar”: ocupación poética y sensible del espacio público
La muestra de danza “Poblar”, de la compañía Ensamble-Comunidad Escénica, se presenta en la Explanada de Matucana 100 desde el jueves 8 al domingo 11 de septiembre. Se trata de una performance-instalación corporal y objetual diseñada como un acto de ocupación poética y sensible del espacio público. El cuerpo colectivo se comporta como una nueva arquitectura orgánica y móvil resignificando el mundo simbólico e histórico de los espacios.
Esta es la ópera prima de la compañía que emerge en tiempos de pandemia como un grito corporal y energético de libertad colectiva en un acto de participación en la ocupación del espacio público, que retoma la responsabilidad como individuos y colectivo de la sociedad.
Sobre la compañía
Ensamble-Comunidad Escénica nace en el año 2019 como un ensamble en los procesos de creación e investigación de su director Alan Ibáñez en torno a la creación de ecosistemas escénicos, universos sensibles, colectivos, inmersivos y orgánicos, en conjunto a Comunidad Escénica, colectivo/red de artistas multidisciplinares.
Desde su inicio, además de crear la obra “Poblar”, con la cual ha tenido funciones en los festivales 100 en 1 día y Metamorfosis, y ganar con su registro la convocatoria Cuerpo Doméstico (Post Pandemia) en Centro Nave, ha creado diversas experiencias escénicas que se han presentado en instancias como el Foro de las Artes de la U. de Chile, Galería Franklin, GIT, en video musicales, entre otros.
Actualmente, conformada por más de 25 artistas del cuerpo, trabaja en su próxima obra “Paisaje Vértice”, que ha sido parte de diversas residencias en Centro Nave, Rari, Parque Cultural de Valparaíso, y ha sido seleccionada en los IX Encuentros Coreográficos Nacionales del Ministerio de las Cultura, las Artes y el Patrimonio.
Coordenadas
“Poblar” de Ensamble-Comunidad Escénica se presenta en la Explanada de Matucana 100 desde el 8 al 11 de septiembre a las 19 horas. Las funciones son para todo espectador y su duración es de 90 minutos. Entradas a través de m100.cl y ticketplus.cl.

“Ulises”: Una reflexión sobre la condición de género
La presentación de danza “Ulises” se estrena en la Explanada de Matucana 100 este 22 de septiembre y es una reflexión sobre la condición de género actual, que se refiere a las características biológicas y sociales que llevan a los hombres y a las mujeres a cumplir con roles específicos y determinados en la sociedad.
La obra busca comprender qué se entiende con el término de ‘masculinidad consciente’, observando detalladamente de qué manera se presenta y relaciona en el mundo actual.
En palabras de la compañía: “Ulises es un viaje hacia la evolución de un nuevo varón”.
Sobre la compañía
La compañía Proyecto Experimental/Mauro Barahona nace en Santiago en el año 1999 con su primer proyecto financiado por el Fondo Nacional: “Video Danza MOC”. Reúne a artistas-intérpretes de distintas generaciones. Existen jóvenes de 21 años danzando con bailarines de 35 a 40 años.
Su estilo radica en la Ficción Danza Teatro con combinaciones esenciales de instalaciones escenográficas e imágenes de apoyo escénico, teniendo en su trayectoria cuatro vídeos danzas experimentales.
Coordenadas
“Ulises” de la Compañía Proyecto Experimental/Mauro Barahona se presenta en la Explanada de Matucana 100 desde el jueves 22 al domingo 25 de septiembre a las 19 horas. Las funciones son para todo espectador y su duración es de 55 minutos. Entradas a través de m100.cl y ticketplus.cl.

“Cartas del futuro”: ensayo audiovisual en respuesta a cartas de confinamiento
“Cartas del futuro” es un ensayo audiovisual que está en cartelera durante todo septiembre a través de la plataforma de cultura digital Matucana Play.
Una coproducción de Centro NAVE, que surge como parte del proceso de la obra escénica “Cartas de Navegación”. Se expone como una segunda lectura que se sumerge en un espacio-tiempo ecléctico de naufragio y deriva. En un despliegue polifónico emergen imágenes nebulosas, rituales conectados con el cuerpo colectivo que dan paso a ciertas revelaciones íntimas sobre ser, estar y co-habitar el presente.
Sobre las creadoras
Francisca Espinoza, Alexandra Miller y Paulina Vielma, se unen por primera vez en un colectivo de tres intérpretes y creadoras, con el fin de reflexionar y movilizar su experiencia en torno a la danza y sus referentes en el 2019. Han participado de dos residencias en Centro NAVE.
Estas tres intérpretes, todas creadoras y docentes, han pasado por experiencias individuales diversas con más de 15 años desarrollándose en el mundo de la danza nacional e internacional.
Coordenadas
“Cartas del futuro” de Francisca Espinoza, Alexandra Miller y Paulina Vielma está disponible a través de la plataforma digital de cultura Matucana Play durante todo septiembre bajo el sistema On Demand. Entradas a través de ticketplus.cl