¿Cómo la danza puede formar parte del museo?, ¿Cómo participan nuestros cuerpos y sus sentidos en el recorrido de una exposición?, ¿Qué maneras de ver/percibir nos puede ofrecer la danza?
Estas son las principales preguntas que han guiado el devenir creativo de la residencia artística en el Museo de arte Contemporánea (MAC) en su sede de Parque Forestal, por el equipo de «Residencia de danza en MAC», compuesto por las coreógrafas Ale Miller, Amelia Ibáñez, Bárbara Pinto, junto a la artista visual Paola Medina, además de Hurto Visual y Macarena Lavín.
“Nos interesa compartir el proceso vivido con personas provenientes de la danza y las artes visuales, además del público en general, para pensar e imaginar juntos posibles diálogos entre la danza y los museos a futuro, que amplíen las experiencias de los visitantes y permitan tender puentes creativos y colaborativos entre el museo y la danza.”_ comenta el equipo.
El encuentro de Apertura de Proceso, se realizará este sábado 30 de septiembre a las 11.30 horas, en MAC Parque Forestal, espacio donde se compartirá el material creativo/performativo desarrollado durante la estadía y será un momento para conversar en torno a las reflexiones, hallazgos y preguntas surgidas durante este proceso de investigación y producción; siempre en vínculo con las personas que trabajan en el museo y sus visitantes.
Este proyecto está financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2023.

Coordenadas:
Fecha: 30 Septiembre, 2023
Hora: 11.30h
Sede: MAC Parque Forestal
Sala: Hall Central
Inscripción a través del correo residenciadanzamac@gmail.com
¡Nos encantaría contar con tu presencia!
Fotografía: Hurto Visual