- La fecha abarcará todo el fin de semana con visitas guiadas al monumento histórico Casas de Lo Matta, casona de estilo colonial construida a mediados del siglo XVIII.
- Actividades típicas para grandes y chicos, folklore, además de teatro y música en vivo, son parte de las alternativas que Vitacura y Lo Matta Cultural alistan para la festividad nacional.
Visitas guiadas, talleres típicos, presentación folklórica y la mejor selección del “Mesón chileno” con 50 creadores nacionales, son parte de la programación con la que Lo Matta Cultural se une a las celebraciones del Día de los Patrimonios 2022 en los jardines de su casa Monumento Nacional.
Durante el sábado 28 y el domingo 29 de mayo, la cita presentará una rica cartelera cultural que incluye recorridos gratuitos por el histórico edificio de Casas de Lo Matta; talleres de greda y cocina típica para niños y de modelado de arcilla para adultos; además de música en vivo y una obra de teatro para toda la familia. Así, la fecha retoma su tradicional presencialidad, tras dos años de obligada suspensión debido a la pandemia de COVID-19.
“En Vitacura celebramos con entusiasmo el Día del Patrimonio. Estamos felices de poder abrir las puertas de nuestro monumento histórico, Casas de Lo Matta, con una programación entretenida, pensada para grandes y chicos, que sumará a nuestra comuna a esta verdadera fiesta nacional”, dice la alcaldesa y presidenta de la Corporación Cultural de Vitacura, Camila Merino.
La programación 2022 abarcará todo el fin de semana con visitas guiadas al monumento Casas de Lo Matta, las cuales se realizarán cada hora, entre 11:00 y 19:00 horas.
La casona, construida a mediados del siglo XVIII al más puro estilo colonial chileno, fue declarada Monumento Nacional en 1984, gracias a un convenio entre la Municipalidad y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam). Hoy, el edificio es un importante centro cultural de la zona oriente de Santiago, hogar de una completa oferta artística para todas las edades.
“Las Casas de Lo Matta son, sin duda, un excelente ejemplo de nuestra arquitectura rural, al igual que otros pocos aun en pie, adaptada al clima, la disponibilidad de los materiales locales y las formas de vida de la época, testimonio vivo de nuestro patrimonio del Valle Central de Chile”, dice el destacado arquitecto nacional Patricio Gross, quien lideró la restauración del complejo en los años 80’.
Además de los recorridos, sábado y domingo contarán con la presencia del “Mesón chileno”, instancia a cargo de Creado en Chile que reunirá una destacada selección de 50 emprendedores nacionales, quienes ofrecerán diversos productos como textiles, cerámicas, orfebrería, accesorios para el hogar y elaboraciones gourmet, entre muchos otros.
Al mediodía de cada jornada arrancarán los talleres gratuitos para niños. El sábado será el turno de la greda, con la cual los más chicos crearán el típico “chanchito de greda”; mientras el domingo tendrá gusto a azúcar, harina y mantequilla, con la elaboración de los tradicionales “calzones rotos” chilenos.
El Grupo Folklórico de Vitacura, por su parte, dará el vamos a la primera tarde de música y teatro en Lo Matta Cultural, donde los visitantes podrán disfrutar además de la obra “Palabras al vuelo”, inspirada en la vida y obra de Marcela Paz, a las 16:00 horas. Le seguirá el concierto de la banda Dejá Vu, a las 17:00 horas, quienes darán ritmo a los jardines con canciones chilenas y latinas en distintas versiones, tiempos y épocas.
A contar de las 13:00 horas del domingo sonarán canciones infantiles “de toda la vida” a cargo de la agrupación Musicanciones, incluyendo “Caballito blanco” y “Los pollitos dicen”. A las 14 hrs se presentará el músico y compositor chileno, José Castaño, en la antesala del concierto de música chilena que dará la Orquesta Juvenil e Infantil de Vitacura, a partir de las 16:00 horas.
Durante todo el fin de semana, los visitantes contarán con venta de comida típica y helados para amenizar cada jornada.
Día del Patrimonio Cultural 2022 en Vitacura
Desde el sábado 28 al domingo 29 de mayo.
11:00 a 19:00 horas.
Lo Matta Cultural (Av. Kennedy 9350).
Entrada liberada.
Estacionamientos según disponibilidad.
Más información en lomatta.cl.
*En la entrada se tomará la temperatura y exigirá el uso de mascarilla.
**Se requiere pase de movilidad.